Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Radio Exterior de España refuerza sus emisiones en onda corta y estrena novedades en español y otros idiomas extranjeros

Agencias
viernes, 29 de septiembre de 2023, 14:24 h (CET)

Radio Exterior de España refuerza sus emisiones en onda corta y estrena novedades en español y otros idiomas extranjeros

Radio Exterior de España (REE) reforzará sus emisiones en onda corta esta temporada, en la que estrena novedades en la programación en español y en otros idiomas extranjeros como el inglés, francés, portugués, ruso, árabe o judeo-español.

Según ha informado este viernes RTVE, a finales del mes de octubre y coincidiendo con el cambio de hora, REE ampliará los sábados y domingos en 60 minutos más su horario de onda corta.

De este modo, los fines de semana las emisiones de Radio Exterior llegarán hasta la una de la madrugada, hora peninsular española, por tres de sus cuatro transmisores: los que emiten para todo el continente americano, para Oriente Medio y para la zona del Índico.

Respecto a las novedades de la nueva temporada, RTVE ha destacado el estreno de 'La cresta de la onda', que recoge el testigo dejado en la parrilla por el espacio 'En modo verano'. De lunes a viernes a las 10.30 horas y de martes a sábado a las 3.00, hora peninsular española, el nuevo programa contará con deportes, música en directo, temas sociales, de medioambiente, de salud y ciencia. El espacio lo conducen Fernando Orea y Maite Muniaín.

Por otro lado, 'Miradas al Exterior' llega con cinco minutos de actualidad internacional con especial dedicación a la actividad diplomática española. El espacio se emite los viernes a las 3.55, hora peninsular española, fruto de la colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

RTVE también ha destacado 'Un país de vino', con Manuel Moraga. El programa difundirá el quehacer profesional de agricultores, bodegueros, enólogos, artistas y consumidores de la cultura del vino español. 'Un país de vino' tendrá su primera emisión todos los sábados a las 14.30, hora peninsular española.

'Españoles en el Exterior', de Ainhoa Caballero, dedicará el programa del primer domingo de cada mes de las 4.30 de la madrugada, hora peninsular española, a la difusión de la labor de los más de 10.000 misioneros españoles que hay repartidos por todo el mundo.

Además, 'Españoles en la mar' inaugura nuevas secciones dedicadas a informar y entretener a los pescadores españoles en sus largas travesías. "Nuevos espacios para que los oyentes conozcan las duras condiciones de vida de los pescadores, la actualidad y las principales reivindicaciones del sector y las ventajas del consumo de pescado", ha señalado RTVE, que ha añadido que Radio Exterior trabaja ya para llevar también a la antena la realidad de los marinos mercantes y de los hombres y mujeres de Salvamento Marítimo.

Javier Sánchez estrena su nuevo espacio 'En menos de tres...'. "Un difícil reto radiofónico de afilar el pensamiento crítico de los escuchantes en apenas tres minutos, de apuntar a los oyentes algunas claves que les permitan otear a dónde pueden llevarnos algunos temas o cuestiones", ha apuntado. La cita quincenal será los lunes a las 22.55, hora peninsular española.

La música en español también tiene su espacio en la nueva temporada de REE con Marcos Mostaza y sus 'Golosinas', de lunes a viernes a las 7.25, hora peninsular española.

La oferta de Radio Exterior se completa con la continuidad de programas ya longevos y bien acogidos por la audiencia como 'Marca España', 'En clave turismo', 'Hora América', 'África hoy', 'Amigos de la onda corta', 'A golpe de bit', 'Sumando Esfuerzos', 'Tiempo flamenco', 'Asia hoy', 'Sexto Continente', 'Somos cooperación', 'Espacio iberoamericano' o 'Con bata blanca', entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto