Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra obtiene en España la certificación ISO 37001 para prevenir la corrupción y el soborno

Agencias
miércoles, 13 de septiembre de 2023, 11:19 h (CET)

Indra obtiene en España la certificación ISO 37001 para prevenir la corrupción y el soborno

La compañía también cuenta con esta certificación en Perú, Brasil, Colombia, México e Italia

Indra ha obtenido en España la certificación ISO 37001, denominada 'Sistema de Gestión Antisoborno', algo que, según la empresa, supone un "reconocimiento a la calidad y la transparencia del sistema implantado" por la compañía y también a su esfuerzo por "evitar y erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal relacionado con el soborno y la corrupción".

Esta certificación, que incluye tanto a Indra como a su filial Minsait, es el estándar internacional que especifica los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno, ha explicado la compañía en un comunicado.

Además, sustituye a la certificación bajo la norma UNE 19601 "Sistemas de Gestión de Compliance Penal", con la que Indra ha certificado su desempeño en esta materia desde 2018 y hasta este mismo año.

La entidad de certificación Aenor ha realizado el informe de auditoría y ha certificado, entre otros aspectos, que la alta dirección de Indra "está involucrada en el apoyo y funcionamiento del Sistema de Gestión Antisoborno, con el debido soporte de la Unidad de Cumplimiento", uno de los estándares exigidos por la ISO 37001, ha añadido la empresa.

También ha destacado como puntos fuertes de Indra, entre otros, la "cultura corporativa y el control global centralizado" de la compañía y su coordinación con todas las filiales internacionales. De hecho, Indra también cuenta con la certificación ISO 37001 en Perú, Brasil, Colombia, México e Italia.

El Sistema de Gestión Antisoborno de Indra tiene entre sus objetivos la promoción de una cultura de cumplimiento y buen gobierno para impedir cualquier actividad en sus áreas de negocio que viole las leyes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto