Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zamora Company (Ramón Bilbao y Licor 43) gana un 26% más en 2022, tras registrar ventas récord de 265 millones

Agencias
miércoles, 19 de julio de 2023, 10:36 h (CET)

Zamora Company (Ramón Bilbao y Licor 43) gana un 26% más en 2022, tras registrar ventas récord de 265 millones

Zamora Company obtuvo un beneficio neto de 20,8 millones de euros en 2022, lo que representa un incremento del 26% con respecto al ejercicio anterior, en un año en el que, además, la compañía, propietaria de marcas como Licor 43, Ramón Bilbao, Martin Miller's Gin o Mar de Frades, alcanzó unas ventas récord de 265 millones de euros (+20%), según ha informado la empresa en un comunicado.

En concreto, el grupo ha aprobado en la junta general de accionistas sus cuentas anuales consolidadas de 2022, ejercicio en el que mejoró la rentabilidad en sus principales marcas y las previsiones de cierre estimadas a finales de año.

El resultado bruto de explotacion (Ebitda) de Zamora Company se situó a cierre del año pasado en los 46,2 millones de euros, un 8% más que el registrado el ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 42,7 millones de euros.

El consejero delegado de la compañía, Javier Pijoan, ha destacado que pese al entorno de incertidumbre que se ha seguido viviendo el año pasado, el balance en 2022 del grupo "es muy positivo", ya que, entre otros motivos, el fin de las restricciones por el Covid ayudó a recuperar la facturación en la hostelería y la agenda internacional de la empresa "aportó más del 50% del crecimiento".

La deuda neta de la compañía a cierre de 2022 era de 54 millones de euros, con una ratio deuda neta/Ebitda del 1,17 y, por tanto, con un apalancamiento bajo. Los fondos propios del grupo ascendieron a 203 millones de euros.

CRECIMIENTO EN TODOS LOS MERCADOS.
Además, la firma española continuó en 2022 impulsando el crecimiento orgánico en todos los mercados y canales de distribución. En este sentido, el mercado Iberia representó el 48% de las ventas totales, mientras que el porcentaje alcanzado en los mercados de Europa & Emerging fue del 26%; en el conjunto de los mercados de América del 15% y en el de Estados Unidos del 11%.

En lo que se refiere al porcentaje de ventas del portfolio de espirituosos, la compañía alcanzó en 2022 el 64%, mientras que las marcas de vinos supusieron el 36% de las ventas.

Los principales mercados internacionales para la división de Espirituosos fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, México y Brasil. Para la división de vinos, los mercados claves fueron Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Colombia.

El grupo ha destacado el crecimiento que tuvieron todas las marcas, destacando las ventas obtenidas por Licor 43, con un incremento del 33%; Ramón Bilbao, con aumentos del 10%, y Mar de Frades, Martin Miller's Gin y Villa Massa, que también muestran una evolución positiva con un incremento del 18%, 17% y 16%, respectivamente.

Zamora Company cerró 2022 con un portafolio de referencias premium compuesto por marcas de espirituosos (Licor 43, Martin Miller's Gin, Lolea, Yellow Rose, Zoco, Villamasa, El Afilador y Thunder Bitch, Berezko y Gressy) y referencias de vino como Ramón Bilbao, Mar de Frades y Cruz de Alba. Además, la compañía también distribuye otras marcas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto