Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gestha ve insuficientes los 2.119 nuevos puestos aprobados en Hacienda para luchar contra el fraude

Agencias
viernes, 14 de julio de 2023, 11:45 h (CET)

Gestha ve insuficientes los 2.119 nuevos puestos aprobados en Hacienda para luchar contra el fraude

Estiman que unos 6.200 millones anuales podrían recaudarse mediante una profunda reorganización de Hacienda y la Agencia Tributaria

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha advertido de que los 2.119 puestos de nueva creación previstos en el Ministerio de Hacienda y en la Agencia Tributaria en la Oferta de Empleo Público de 2023 "difícilmente" cumplirán lo dispuesto en la ley de prevención del fraude fiscal.

Tras la publicación del Real Decreto que aprueba la Oferta de Empleo Público de 2023, los técnicos de Hacienda han avisado de la "oleada de jubilaciones" de la generación del 'baby boom' que se espera para los próximos años. En concreto, sin contar con las bajas por excedencias, enfermedad u otros motivos, el 26,7% de la plantilla de la Agencia Tributaria se jubilará en los próximos cinco años.

Pese a considerar "insuficientes" las plazas previstas en Hacienda, los técnicos han valorado la "gran previsión" del Gobierno para el aumento de plantillas en la Administración General del Estado y ha destacado el objetivo del Ejecutivo de acelerar tanto la publicación de las convocatorias como el desarrollo de las mismas.

En cualquier caso, los técnicos sostienen que la plantilla de la Agencia Tributaria sigue ocupando "el último lugar de la Unión Europea" en los ratios de personas destinadas en el control tributario.

Gestha calcula una estimación para la AEAT de unas 44.500 personas desempeñando funciones tributarias y generales, que, contando con las personas de apoyo y servicios, subirían a casi 57.000 personas las que conformarían la plantilla total de la AEAT en España para alcanzar la ratio de plantilla media ponderada en la UE.

Por diferencia con la plantilla actual de la AEAT, se puede calcular el aumento de unas 31.000 personas de nuevo ingreso en la AEAT en los próximos años hasta 2029 para cumplir la previsión de la Ley de prevención del fraude fiscal, de las cuales unas 24.000 personas desempeñarían funciones tributarias y generales.

Con todo, los técnicos stiman que unos 6.200 millones de euros anuales podrían recaudarse mediante una profunda reorganización de Hacienda y la Agencia Tributaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto