Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La D.O.P Cereza del Jerte cierra una de las peores campañas en 35 años por la catástrofe de la lluvia

Agencias
jueves, 13 de julio de 2023, 11:54 h (CET)

La D.O.P Cereza del Jerte cierra una de las peores campañas en 35 años por la catástrofe de la lluvia

Solo se ha podido salvar un 30% de los 40 millones de kilos que se esperaba recolectar

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte cierra la campaña de 2023, una de las "peores en los últimos 35 años" por las intensas lluvias caídas a finales de mayo y principios de junio, y que comenzaron cuando apenas se había empezado a recoger la cosecha, provocando que las cerezas, ya maduras, se rajaran y pudrieran por exceso de humedad.

La D.O.P ha confirmado que se ha podido salvar el 30% de la cosecha de cereza y picota, que se esperaba entre 35 y 40 millones de kilos, por lo que las pérdidas económicas ascienden a 70 millones de euros, según una estimación del presidente de la Denominación de Origen Protegida, José Antonio Tierno.

"Es un drama para las familias del Jerte", según ha señalado Tierno, ya que las frutas que se han podido comercializar han sido de "buena calidad, equiparable a la de años anteriores, aunque de menor calibre por las adversidades climáticas", según explica el Consejo Regulador.

De esta forma, la escasez de cerezas ha provocado que se hayan tenido que "refugiar" en el mercado nacional y solo se ha podido exportar una pequeña cantidad de picota a Reino Unido, ante lo que Tierno marca como objetivo de cara a la campaña del año que viene "recuperar el terreno perdido en el mercado internacional, que tiene un enorme peso" para la D.O.P.

Según señala, la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte garantiza la máxima calidad de las cerezas y picotas y se puede diferenciar del resto de productos por la contraetiqueta que acompaña a cada caja de estas frutas procedentes del Valle del Jerte.

RECLAMAN MÁS AYUDAS
Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte considera que las ayudas del Gobierno son "insuficientes", pero reconoce que "menos es nada". "No van a servir para paliar las pérdidas de los agricultores, ni la falta de sus rentas. Ayudarán a aminorar los costes de producción, pero no dan para más", concluye Tierno.

Con el objetivo de ayudar a los agricultores y garantizar la correcta preparación de la próxima cosecha, Tierno reclama que se amplíe la protección.

Cabe recordar que el Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos, y sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto