Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar celebrará hoy un acto sobre feminismos con Díaz y la exdiputada Clara Serra, que criticó la Ley 'sí es sí'

Agencias
martes, 11 de julio de 2023, 09:42 h (CET)

Sumar celebrará hoy un acto sobre feminismos con Díaz y la exdiputada Clara Serra, que criticó la Ley 'sí es sí'

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, protagonizará este martes en Madrid un acto sobre feminismo organizado por su candidatura que estará presentado por la actriz Anabel Alonso y contará con la exdiputada en la Asamblea de Madrid Clara Alonso, que el año pasado se mostró crítica con aspectos de la Ley 'solo sí es sí'.

La formación ha informado del evento bajo el título 'Feminismo para Sumar' en el Teatro Pavón de la capital, con la participación de la portavoz de Feminismos, Igualdad y Derechos LGTBi de la candidatura, la escritora Elizabeth Duval.

También intervendrán la congresista colombiana Mafe Carrascal y la activista salvadoreña por los derechos de las trabajadoras del hogar y edil de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Carolina Elías.

FEMINISMO DEL 99%, CON MÁS PERMISOS Y RENTA DE 200€ POR HIJO
Durante el arranque de la campaña, la vicepresidenta ha reclamado la movilización del voto de las mujeres y reivindicado que Sumar quiere un "feminismo del 99%" para combatir las desigualdades.

El pasado sábado durante un mitin en Valencia reclamó apoyo de los sectores feministas tras criticar que el líder de Vox, Santiago Abascal, le atacara diciendo que es una mujer peligrosa. "Todo el mundo dice que soy peligrosa, lo que sucede es que hay señores de este país que tiene miedo a mujeres libres", ha zanjado.

De esta forma, su candidatura remarca que medidas como reducir la jornada laboral sin merma de salarios es un ejemplo de política feminista, al igual que aborda mejoras para cuidados y conciliación como que el permiso parental de ocho semanas, recientemente aprobado en el Gobierno, tiene que ser retribuido.

A su vez, Sumar defiende el reconocimiento de dos semanas adicionales de permiso por nacimiento para ambos progenitores, hasta llegar a las 18 semanas unido a una prestación por hijo a cargo de 200 euros al mes hasta los 18 años o ampliar los permisos por nacimiento a 32 semanas para familias monoparentales.

CRÍTICAS DE SERRA A LA LEY SOLO SÍ ES SÍ AL INICIO DE LA POLÉMICA
Por su parte, Clara Serra se pronunció a través de las redes sociales en noviembre del año pasado sobre aspectos de la primera versión de la 'Ley sí es sí', en plena polémica por la rebajas de penas a condenados por agresiones sexuales.

Entonces, la exdiputada autonómica de Podemos y Más Madrid manifestó que la ley fue criticada por "numerosas feministas" que apuntaban al "aumento del punitivismo" e implicaba "una ampliación de las conductas delictivas" endureciendo penas anteriores e introduciendo "castigos que antes no existían".

También indicó que la fusión de los delitos de agresión y abuso de la norma inicial, que luego fue modificada en el Congreso por el PSOE con apoyo del PP, llevaba a horquillas más amplias y "abría la puerta a un efecto indeseado y no buscado por el legislador: una posible rebaja de algunas condenas".

"Esto, que no es lo que se pretendía, es el resultado de la improvisación, las prisas y la falta de escucha" señaló Serra que, a su vez, reprochó a Igualdad que en lugar de "recular" y "recapacitar", emprendió al inicio de la polémica una "huída hacia adelante".

Por otro lado, su hermana y coportavoz de Podemos Isa Serra es la candidata 'número ocho' en la lista de Sumar por Madrid y forma parte del equipo del Ministerio de Igualdad, defendiendo en numerosas ocasiones la normativa.

Mientras y en varias entrevistas en las últimas fechas, Díaz admitió que con la Ley del 'solo sí es sí' se pudieron "hacerse mejor las cosas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto