Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Borja Sémper (PP) propone reflexionar sobre un "apagón digital" para los niños a partir de medianoche

Agencias
lunes, 10 de julio de 2023, 12:12 h (CET)

Borja Sémper (PP) propone reflexionar sobre un

El portavoz de campaña y vicesecretario de cultura y sociedad abierta del PP, Borja Sémper, ha propuesto convocar un gran pacto de estado que incluya una reflexión sobre un "apagón digital" a partir de las 00:00 horas para los menores.

"Deberíamos reflexionar muy seriamente sobre las posibilidades que existen, que no creo que sean menores, para un apagón digital a partir de las 12 de la noche. No encuentro ningún motivo para que tengamos a nuestros chicos y chicas imbuidos en plataformas digitales", ha precisado Sémper, este lunes, en un encuentro con organizaciones de infancia, organizado por la Plataforma de Infancia, en Madrid.

Según ha precisado Sémper, esta sobreexposición a las pantallas está impactando negativamente en "la concentración" de los menores y en su "curva de aprendizaje".

Por ello, ha abogado por interpelar a las grandes compañías tecnológicas a "aportar ya controles de acceso y de verificación de edad eficaces".

A su juicio, las tecnológicas "no" han hecho "lo suficiente" para "poner barreras" al acceso de los niños y niñas a las plataformas. "Tienen un papel fundamental, deben ser corresponsables del esfuerzo", ha subrayado Sémper.

Al mismo tiempo, ha añadido que hay que "ponerse serios con el ciberacoso" y, en este sentido, también ha destacado el papel de la escuela para dar herramientas a los menores para saber cómo protegerse de los riesgos de Internet.

EL COORDINADOR DE BIENESTAR EN LOS COLEGIOS, EXTERNO
Además, Sémper ha advertido de que la figura del coordinador de bienestar, prevista en la ley contra la violencia a la infancia, "no está funcionando correctamente" y ha propuesto que sea una persona externa a la escuela, "independiente" para que pueda identificar y alertar sobre lo que no esté funcionando bien.

Preguntado por los discursos negacionistas de la Agenda 2030 o sobre el cambio climático, Sémper ha sugerido hacerles frente con discursos "realistas" y haciendo "apología de la ciencia".

"Frente a narrativas negacionistas, narrativas realistas", ha pedido Sémper, aunque ha señalado que no le gusta utilizar la palabra "negacionista" porque le parece que está "muy manida".

En todo caso, ha señalado que estos discursos, si calan, pueden afectar a los derechos y libertades y, por ello, ha apostado por "recuperar" el ímpetu de de "hacer apología de la ciencia y el conocimiento".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto