Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Angie Rigueiro, protagonista de la nueva campaña contra el sedentarismo de Fundación España Activa

Agencias
jueves, 6 de julio de 2023, 10:56 h (CET)

Angie Rigueiro, protagonista de la nueva campaña contra el sedentarismo de Fundación España Activa

La periodista Angie Rigueiro es la protagonista de la nueva campaña de la Fundación España Activa contra el sedentarismo, una iniciativa que pretende concienciar sobre la importancia de la actividad física para mejorar la salud y el bienestar de las personas en todas las etapas de la vida.

"Contar con la colaboración de Angie Rigueiro nos ayuda a amplificar el mensaje para que llegue a una mayor parte de la población. Además, Angie ya viene participando en acciones de la Fundación desde hace un par de años y su labor de sensibilización sobre los beneficios de la práctica de actividad física a través de sus redes sociales es muy valiosa", explicó Jaime Lissavetzky, presidente de la Fundación España Activa.

La inactividad física está considerada como el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial provocando el 6 por ciento de las muertes totales, lo que se traduce en 5 millones de fallecimientos anuales, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, más de 56.000 muertes cada año están relacionadas con el sedentarismo.

Esta misma entidad aconseja que los adultos realicen entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana. Estas recomendaciones también se extienden a las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad. Para los niños y adolescentes, se sugiere un promedio de 60 minutos diarios de actividad física.

Sin embargo, más allá de estos consejos, esta campaña hace especial hincapié en el impacto positivo en nuestra salud mental y social. "Al hacer deporte, liberamos endorfinas que nos hacen sentir bien, reduciendo el estrés y la ansiedad, así como mejorando la calidad del sueño", explicó Rigueiro en el vídeo.

"Además, el deporte nos brinda la oportunidad de socializar, establecer relaciones positivas y fomentar la autoestima. Cualquier tipo de actividad física es beneficiosa y puede realizarse como parte del trabajo, el ocio o el transporte, e incluso a través del baile, los juegos y las tareas domésticas cotidianas, como la jardinería y la limpieza", añadió.

El vídeo también enfatiza la importancia de aprovechar cualquier oportunidad para moverse, ya sea caminar o montar en bicicleta para ir al trabajo, subir escaleras en lugar de tomar el ascensor, o simplemente salir a dar un paseo después de comer.

"Empieza poco a poco y aumenta gradualmente la intensidad y duración de tus actividades físicas. Este enfoque ayuda a evitar lesiones y a construir una rutina sólida que sea sostenible a largo plazo", continuó la periodista.

Esta iniciativa se engloba dentro del plan de acción que ha puesto en marcha la Fundación para fomentar la práctica de ejercicio. Así, se suma a otros proyectos como EmpiezaXti, un programa de actividades gratuitas desarrolladas y dirigidas por personal cualificado, o la campaña Actívate por una vida mejor con la que la institución busca impulsar los estilos de vida activos en colegios de todo el país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto