Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Diputación de Segovia reivindica 'la libertad de amar, querer y sentir' en el Día Mundial del Orgullo Gay

Agencias
miércoles, 28 de junio de 2023, 14:32 h (CET)

La Diputación de Segovia reivindica 'la libertad de amar, querer y sentir' en el Día Mundial del Orgullo Gay

La Diputación de Segovia ha celebrado la lectura del Manifiesto Oficial del Día del Orgullo Gay como último acto oficial de la corporación saliente.

El presidente en funciones de la Diputación y titular del Área de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente, ha presentado el acto en el que ha hecho una reflexión centrada en las libertades y los derechos de las personas.

De Vicente ha expresado que en el día a día está rodeado de amigos y compañeros de trabajo con los que busca "instantes de orgullo y alegría por logros de objetivos cumplidos, independientemente de géneros, estaturas, edades, colores de ojos o de piel, conocimientos, sensibilidades o sexualidades".

Miguel Ángel de Vicente señala fundamental "la libertad de amar, de querer, de sentir". Por ello insiste en que, "mientras haya una sola persona en esta provincia que encuentre mermada, coartada, cuestionada o amenazada esa libertad, va a encontrar apoyo en mí y en esta Diputación de Segovia".

El presidente en funciones ha reconocido la labor del equipo de profesionales de la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad y ha asegurado que, si se ratifica su presidencia el próximo 4 de julio, su equipo de Gobierno va a seguir trabajando "para que la educación, la empatía y el respeto sean la base de cada una de nuestras decisiones, en una Diputación representada por mejores personas".

La declaración institucional ha sido leída por la diputada en funciones de Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez; el diputado en funciones Alberto Peñas, por el grupo Socialista, y el portavoz en funciones del grupo Popular, José María Bravo, quienes, en representación de la Diputación, se sumaban al lema adoptado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales (FELGTBI+): 'Familias LGTBI+: Abrazando la Diversidad'.

"Como institución, es nuestra responsabilidad frenar y contraargumentar los discursos del odio que desde hace tiempo se vienen escuchando", leían los diputados provinciales.

En su intervención han recordado el último episodio de odio vivido en la provincia hace unas semanas, cuando la Guardia Civil detuvo a un varón de 19 años e inició la investigación de dos menores por, presuntamente, acosar y amenazar con bates de béisbol a parejas homosexuales que se encontraban en una zona pública.

Tras poner de manifiesto el compromiso de la Diputación con el ODS número 10 de la Agenda 2030, el acto ha finalizado con un breve recital de la poetisa alicantina María García Zambrano, que ha dado a conocer su historia de amor y lucha siendo madre, junto a otra mujer, de una niña con una enfermedad congénita.

Zambrano ha recibido un reconocimiento de la Diputación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto