Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hasta 58 autobuses de la EMT suplen desde hoy el cierre de la L1 de Metro desde Valdecarros hasta Atocha

Agencias
sábado, 24 de junio de 2023, 08:52 h (CET)

Hasta 58 autobuses de la EMT suplen desde hoy el cierre de la L1 de Metro desde Valdecarros hasta Atocha

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pone este sábado en funcionamiento una flota de hasta 58 autobuses para suplir el corte de la Línea 1 de Metro de Madrid entre Valdecarros y Atocha.

El servicio especial de la EMT tendrá como punto de partida, en su cabecera de Atocha, la parada número 50.011 de la avenida Ciudad de Barcelona, junto al intercambiador.

El recorrido comprende un total de 12 paradas intermedias hasta alcanzar la cabecera de Valdecarros, que se corresponden con el número de estaciones y su ubicación en ese tramo de la Línea 1. El tramo de Metro afectado por las obras tiene unos 22 kilómetros de longitud, ha informado el Consistorio en un comunicado.

Atocha, Menéndez Pelayo, Pacífico, Puente de Vallecas, Nueva Numancia, Portazgo, Buenos Aires, Alto del Arenal, Miguel Hernández, Sierra de Guadalupe, Villa de Vallecas, La Gavia, Las Suertes y Valdecarros son las paradas que conforman, en ambos sentidos, el itinerario de este servicio especial.

El recorrido tiene paradas coincidentes con otras líneas regulares de la EMT y se han habilitado, además, una parada de nueva creación (nº 5.949) en la calle Jesús del Pino y dos paradas más en calle Real de Arganda. Este servicio especial no realizará parada junto a la estación de metro de Congosto, ya que los autobuses de la línea 54 de la EMT van a reforzar su servicio ante una previsible mayor demanda de viajeros durante las obras.

DOTACIÓN ESPECIAL
Para prestar este servicio especial, la EMT ha previsto una dotación máxima de 58 autobuses estándar en las horas de mayor afluencia de viajeros en días laborables y hasta 33 vehículos para los fines de semana y días festivos. Las primeras salidas de la mañana están previstas a las 6.06 horas desde la cabecera de Atocha y a las 6.05 horas desde Valdecarros todos los días de la semana. Las últimas salidas están programadas a las 2 horas desde Atocha y a la 1.33 horas desde Valdecarros.

La frecuencia de paso de los autobuses especiales será de entre uno y cuatro minutos en días laborables. Los sábados, domingos y festivos, la frecuencia programada va de los tres a los siete minutos, dependiendo de la franja horaria.

Los usuarios de este servicio especial entre Atocha y Valdecarros cuentan con un punto de conexión con la red de Metro de Madrid (L6) en la parada de Pacífico y otro punto con la red de Cercanías en la parada de Sierra de Guadalupe. Además, los usuarios de los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas cuentan con otras líneas regulares de la EMT a su disposición para sus desplazamientos por el trazado afectado e inmediaciones. Son la 10, 24, 37, 54, 57, 58, 103, 136, 141, 142, 143, 145 y 310.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto