Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adeslas reivindica los seguros de salud, "puerta de entrada de avances tecnológicos" en el sistema sanitario

Agencias
jueves, 22 de junio de 2023, 18:08 h (CET)

Adeslas reivindica los seguros de salud,

El seguro de salud es "un elemento transformador" que ejerce de "puerta de entrada de los avances tecnológicos y asistenciales en el sistema sanitario y apoya su sostenibilidad", según ha explicado el presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira, durante la apertura este jueves del 11 Foro de Seguros de Salud.

"La sanidad privada es esencial a la hora de afrontar los retos actuales, gracias a la calidad de su asistencia, la efectividad en la compartición de información y la digitalización", ha añadido Mira.

Bajo el título 'La salud que quieres', el foro ha repasado la actualidad de la salud, haciendo hincapié en cómo la tecnología puede propiciar el desarrollo de un nuevo modelo en el que la prevención y la promoción de la salud son claves.

Por su parte, el director general de SegurCaixa Adeslas, Javier Murillo, ha centrado su intervención en los retos del sistema sanitario, entre los que ha destacado la tensión entre el incremento estructural de los costes y la necesidad de obtener mejores resultados de salud.

"El seguro está volcado en desarrollar servicios que aportan valor al cliente", ha afirmado el directivo, quien ha reclamado planteamientos integrales e integrados para "compatibilizar la eficacia sanitaria con la sostenibilidad económica del sistema".

Asimismo, ha destacado la importancia del mutualismo administrativo y ha advertido que "este modelo afronta amenazas relevantes cuyo impacto podría tener severas consecuencias sobre el gasto público y la capacidad de dar una respuesta de calidad a las necesidades asistenciales de la ciudadanía en su conjunto".

Asimismo, la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, ha detallado la aportación de la sanidad privada en ámbitos como el de la mejora de la continuidad asistencial, a través de "iniciativas como la historia clínica digital interoperable".

Villanueva ha citado también los esfuerzos en torno a la transparencia y la digitalización como una de las contribuciones más importantes a la sostenibilidad del sistema sanitario y a la mejora de sus resultados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto