Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dufry ofrecerá bolsas reutilizables y recicladas en las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos españoles

Agencias
miércoles, 21 de junio de 2023, 17:38 h (CET)

Dufry ofrecerá bolsas reutilizables y recicladas en las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos españoles

Dufry, cuya filial en España opera el negocio de 'duty free' para Aena, ha iniciado una colaboración con la ONG Oceana para ofrecer bolsas reutilizables fabricadas a partir de botellas de plástico cien por cien reciclado en las tiendas libres de impuestos de los aeropuertos españoles, como alternativa a las de un solo uso, y pronto las ofrecerá en otros 21 países en los que opera.

Según ha informado la empresa en una nota de prensa, todos los beneficios que se obtengan de la venta de estas bolsas se destinarán a la campaña de hábitats marinos de Oceana, para contribuir a la protección de áreas marinas y especies amenazadas, ya que el principal foco de interés de la campaña es preservar el 30% de la superficie marina.

La alianza entre Dufry y Oceana fue presentada este martes en la tienda del aeropuerto de Barcelona-El Prat por la directora de la compañía en España, Ángeles Montesdeoca; la directora sénior de Desarrollo e Innovación de Oceana en Europa, María Pérez; y la activista por el medio ambiente y asesora sénior de Oceana Alexandra Cousteau, nieta del explorador y biólogo marino Jacques Cousteau.

Montesdeoca ha afirmado que en Dufry están "comprometidos con la reducción del impacto medioambiental del ecosistema" y quieren "sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de protegerlo" con acciones como reducir la utilización de las bolsas de un solo uso.

REDUCIR EL USO DE PLÁSTICOS
La colaboración con Oceana se encuadra en los objetivos y la estrategia ESG (criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) de Dufry, en la que destaca "la apuesta por la sostenibilidad como uno de los cuatro pilares de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años", según ha explicado la directiva.

Dufry busca influir positivamente en el impacto medioambiental de su negocio a través del uso responsable de los recursos naturales y la optimización de la gestión de residuos, lo que incluye la reducción del uso de plásticos.

La empresa pretende alcanzar la neutralidad climática de sus propias operaciones para 2025, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte en un 28% para 2030 y lograr que más de tres cuartas partes de sus proveedores cuenten con objetivos basados en la ciencia frente al cambio climático.

La compañía cuenta con distintos proyectos que apoyan su estrategia de sostenibilidad, como las tiendas Mind.Body.Soul., donde se venden alimentos saludables y otros productos sostenibles para el cuidado personal.

Además, en 2021 implantó un sistema de identificación de productos sostenibles. En 2022, esta iniciativa se extendió a nivel global, llegando a contar con 675 productos sostenibles en 167 tiendas en 126 ubicaciones en todo el mundo, entre ellas, las tiendas principales de España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto