 La coalición censura que el pacto "va en contra" del papel de la formación y "contradice" los acuerdos con fuerzas progresistas
La Ejecutiva Nacional de Compromís será quien determine si expulsa o no a Ángela Fuster, la única concejala de la coalición en Polop (Alicante) y quien este sábado entregó la Alcaldía a José Luis Susmozas, el candidato del PP.
En las elecciones municipales del 28 de mayo, el PSPV fue la fuerza más votada en Polop, con el 41,64 por ciento de los votos, lo que le permitió obtener seis concejales. Este es el mismo número de ediles obtuvo el PP, por lo que ambos partidos necesitaban el voto de la otra representante en el consistorio --la edil de Compromís-- para alcanzar la mayoría absoluta. En caso de no hacerlo, hubiera gobernado el PSPV por ser la lista más votada.
Sin embargo, Fuster votó a favor de Susmozas, que se convirtió el sábado en el nuevo alcalde de Polop. Se prevé que la concejala de Compromís tenga competencias en el nuevo gobierno local. De hecho, este lunes Susmozas subió una foto a sus redes sociales con los ediles del PP en la localidad, en la que también aparecía Fuster, sentada a su lado. "Iniciamos una nueva etapa en Polop. Nos ponemos en marcha", apuntó el primer edil.
Al respecto, el secretario comarcal de Compromís en la Marina Baixa, Pep Saval, ha señalado a Europa Press que se trata de un pacto que "contradice los acuerdos realizados con otras fuerzas progresistas". "También va en contra del papel que debe tener Compromís, al procurar que la derecha no obtenga más poder, más aún cuando la nueva situación política valenciana supondrá un retroceso en las políticas de progreso conseguidas por las dos legislaturas del Botànic", ha enfatizado.
En este sentido, ha anunciado que este martes se reunirá la ejecutiva comarcal de Compromís en la Marina Baixa para elaborar el informe, que se elevará a la Comisión de Garantías y a la Ejecutiva Nacional. Esta última será la que deberá determinar la continuidad o no de esta concejala en la coalición.
"POR EL BIEN DEL PUEBLO", SEGÚN COMPROMÍS PER POLOP
El pasado viernes, Compromís per Polop publicó en sus redes sociales un comunicado en el que informaba del resultado de la votación entre el grupo local para apoyar al PP o al PSPV en la investidura. En concreto, 12 personas votaron a favor del pacto con el PP, dos por el del PSPV y dos se abstuvieron.
Argumentaron la "pérdida de confianza" en el PSPV, tras dos legislaturas en las que, afirman, les tendieron la mano "sin pedir nada a cambio, recibiendo negativas y prefiriendo pactar con otros".
"Se ha tomado esta decisión por el bien del pueblo, porque creemos que, a pesar de las diferencias ideológicas, Compromís apoyará a quien reme en su misma dirección. Que no quepa duda alguna a nadie de que se ha trabajado durante ocho años para que el resultado fuera otro, y nadie puede cuestionar nuestra ideología de izquierdas, pero por encima de las siglas y las ideas está Polop", defendió Compromís per Polop.
|