Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Spainsif pide facilitar la implantación de la normativa europea de finanzas sostenibles

Agencias
martes, 20 de junio de 2023, 16:22 h (CET)

Spainsif pide facilitar la implantación de la normativa europea de finanzas sostenibles

El foro de inversión sostenible Spainsif ha subrayado este martes durante la celebración de su asamblea anual la necesidad de facilitar la implantación de la normativa europea en materia de finanzas sostenibles.

Así, la agrupación empresarial ha pedido superar "las dificultades que puedan surgir en la materialización de la oferta de productos en relación con una demanda creciente, tanto institucional como retail".

En este sentido, Spainsif considera "clave" la labor de apoyo a las iniciativas públicas y privadas, a las actuaciones del regulador y supervisor nacional y a los grupos de interés representados en Spainsif y vinculados con las finanzas sostenibles.

La asociación Spainsif compuesta actualmente por 114 miembros, de los que 16 son entidades financieras y aseguradoras, 43 son gestoras de activos, 33 son proveedores de servicios y centros académicos relacionados, 20 organizaciones sin ánimo de lucro y los 2 sindicatos mayoritarios.

Durante la asamblea, Joaquín Garralda, en representación de IE University, ha sido reelegido presidente. De su lado, Andrea González ha asumido la dirección y secretaría, sustituyendo a Francisco Javier Garayoa, quien deja su cargo tras haber dirigido la agrupación desde su creación.

En este nuevo mandato las vicepresidencias han recaído en el Silvia Fernández de Caleya (ICO), Clemen Epalza (Fonditel), Marta de la Cuesta (Uned), Gloria González (Economistas Sin Fronteras) y Andrés Herrero (UGT).

Las vocalías de la junta directiva las ostentarán Guillermo Hermida (CaixaBank), Javier Dueñas (Cajamar), Sonsoles Santamaría (Tressis), Iván Diez (Lonvia Capital), María José Gálvez (EY), Juan Prieto (Corporance Asesores de Voto), Tomás Conde (AERI), Patricia Suárez (Asufin) y Mario Sánchez y Carlos Bravo (CCOO, ambos).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto