Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cáritas trabaja "a pico y pala" en Cañada Real para que "no se sientan olvidados" ante una situación "muy complicada"

Agencias
martes, 6 de junio de 2023, 12:09 h (CET)

Cáritas trabaja

Cáritas Diocesana de Madrid continúa trabajando "a pico y pala" para tratar de resolver la situación de las familias que viven en la Cañada Real Galiana, cuya resolución es "muy complicada", pero con el objetivo más perentorio de que estas personas "no se sientan olvidadas".

Así lo ha indicado este martes la directora de Obras Sociales Diocesanas de Cáritas Madrid, Susana Hernández, quien confía en que la situación de estas cerca de 800 familias que, entre otras cosas, carecen de suministro eléctrico, "se pueda resolver".

En concreto, la labor de Cáritas se centra en la zona conocida como 'La Fábrica', donde actúa para que los casi mil menores que viven en los sectores más afectados cuenten con la tecnología necesaria, a pesar del contexto en el que residen, para no verse perjudicados en el desarrollo de su educación respecto al resto de alumnos.

"Nos hemos tenido que adaptar a algunas cosas, seguimos trabajando a pico y pala para que sientan que no han sido olvidados", ha subrayado Hernández, quien ha recordado que las infraviviendas de los sectores V y VI de la Cañada Real Galianda "no están en un pueblo perdido de la España vaciada", sino en su mayoría en el distrito de Villa de Vallecas, "a pocos kilómetros de la Puerta del Sol".

"Es un dolor", ha apuntado por su parte el director diocesano de Cáritas Madrid, Luis Hernández Vozmediano, quien ha acompañado a Susana Hernández durante la presentación este martes de la Memoria 2022 de la ONG.

TRABAJO DE FORMA "NO MEDIÁTICA"
Hernández Vozmediano ha señalado que la estrategia de Cáritas para resolver el problema de la Cañada Real se centra en mantener "muchos contactos con los principales actores" que pueden contribuir a ello, un trabajo realizado de forma "no mediática" pero que continúa con la esperanza de que "algún día se solucionará", a pesar de que la situación es "muy complicada".

El director diocesano de Cáritas Madrid ha subrayado que su organización no busca "culpables" sino "soluciones" y ha impelido a todos a buscar "el bien común".

El corte del suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana empezó en octubre de 2020 y desde instituciones como el Defensor del Pueblo o el Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa se ha reclamado que se restablezca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto