Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telemadrid emite este lunes el único debate con los seis candidatos a la Alcaldía de Madrid

Agencias
lunes, 22 de mayo de 2023, 08:03 h (CET)

Telemadrid emite este lunes el único debate con los seis candidatos a la Alcaldía de Madrid

Telemadrid emitirá este lunes, día 22, el único debate electoral de cara a los comicios del 28 de mayo en el que participarán los seis candidatos a la Alcaldía de Madrid, una plaza que las encuestas prevén reñida.

En concreto, contará con Rita Maestre (Más Madrid), José Luis Martínez-Almeida (PP), Begoña Villacís (Ciudadanos), Reyes Maroto (PSOE), Javier Ortega Smith (Vox) y Roberto Sotomayor (Podemos-IU-Alianza Verde).

El debate arrancará a partir de las 21.45 horas, con el director y presentador de 'Telenoticias 1' Víctor Arribas como moderador, y se estructurará en base a cinco grandes bloques temáticos, además del minuto de presentación y minuto de oro del que dispondrá cada uno de los alcaldables.

Los turnos de intervención y la posición de los atriles se decidieron por sorteo en una reunión mantenida en Radio Televisión Madrid con los representantes de todas las formaciones políticas, ha recordado la cadena pública en un comunicado.

Los bloques, irán en un orden preestablecido para su comienzo y su cierre, versarán sobre Economía y fiscalidad; Movilidad, medio ambiente y calidad de vida; Urbanismo y vivienda; Seguridad y servicios públicos; y Madrid del futuro y pactos. Cada uno de ellos contará con una duración de 18 minutos, tres por candidato, y en los que los primeros 30 segundos se desarrollarán sin interrupciones.

A partir de ese momento será el moderador el que reparta los turnos hasta agotar el tiempo de todos los intervinientes, quienes podrán administrar sus tres minutos de la forma en la que estimen conveniente, teniendo en cuenta que se descontar de su reloj cada uso de la palabra (interrupciones incluidas).

La llegada de los seis candidatos hasta la sede de Telemadrid en Ciudad de la Imagen y el recibimiento por parte del Administrador Provisional de RTVM, José Antonio Sánchez, será escalonada, a intervalos de 10 minutos, desde las 20,20 horas. El orden de llegada será en función de la representación de cada partido en el Ayuntamiento, de menor a mayor.

Tras el debate, Pedro J. Rabadán analizará en un programa especial todos los detalles de esta cita electoral. Onda Madrid retransmitirá el debate en directo, que también podrá seguirse en www.telemadrid.es con el hashtag #DebateTM la cadena va a realizar un amplio despliegue de medios para la producción de todos los programas especiales durante las elecciones.

Con el debate autonómico que reunió a los candidatos a la Presidencia de la Comunidad el pasado día 16, la cadena ya estrenó un nuevo control de realización, utilizando un nuevo estándar (llamado SMPTE 2110) para las señales de video que se gestionan dentro de un centro de producción de televisión.

"Esta innovadora tecnología proporciona una nueva manera de trabajar en los controles de realización, en busca de adelantarse a la manera de producir los programas en los próximos años", ha indicado la cadena.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto