Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Recover lanza la campaña 'Nutriendo el futuro de África' para luchar contra la desnutrición infantil

Agencias
lunes, 8 de mayo de 2023, 15:29 h (CET)

La Fundación Recover lanza la campaña 'Nutriendo el futuro de África' para luchar contra la desnutrición infantil

La Fundación Recover ha lanzado la campaña 'Nutriendo el futuro de África' para garantizar una alimentación y nutrición adecuadas en África Subsahariana, donde 57 millones de niños y niñas menores de cinco años sufren desnutrición.

En su trabajo por la infancia, destaca el proyecto NUTRI-m que nació en 2021 y está dotado de un desarrollo tecnológico que permite conocer el estado nutricional de los pequeños desde la primera cita, y realizar un seguimiento cercano.

El programa permite que las personas con niños a cargo reciban educación en nutrición, alimentación e higiene por medio de talleres nutricionales y mediante el envío de mensajes de texto (SMS) semanales.

También facilita el seguimiento de los niños por medio del envío de mensajes con las citas hospitalarias y el monitoreo de la evolución de los casos desde España.

Para constatar la efectividad de la intervención, Recover realizó un proyecto piloto que permitió el seguimiento nutricional de 692 niños del oeste y centro de Camerún. En esta fase, se pudo constatar que 59 niños tratados presentaban síntomas de malnutrición aguda (9%), y que otros 223 niños padecían malnutrición crónica (32%). Al final del proyecto, un 26,4% de los casos que participaron mejoraron su estado de salud.

Actualmente, la fundación interviene en cinco centros de Camerún, en tres regiones del país, alcanzando a cerca de 1.500 niños y niñas. Por su parte, en Costa de Marfil, apoya un proyecto de nutrición infantil en el que los pequeños con malnutrición severa reciben kits nutricionales y las familias son sensibilizadas a través de talleres de nutrición.

"Con esta campaña queremos contribuir a reducir la mortalidad infantil, trabajando de manera preventiva para que muchos niños y niñas tengan un mejor futuro", ha subrayado la directora de Fundación Recover, Marta Marañón.

Fundación Recover apoya también a distancia a los profesionales de la salud mediante el programa 'Telemedicina: sanidad que conecta', a través de un consejo diagnóstico, con el apoyo de especialistas españoles y mediante formaciones temáticas dirigidas al personal africano, por videoconferencia y a través de una comunidad de pediatría.

"El fortalecimiento de capacidades del personal local tiene un impacto directo en la mejora de la atención a miles de pacientes. Por ello, promovemos la formación 'online' y becamos a estudiantes para que puedan especializarse en pediatría", ha señalado Marañón.

Asimismo, Recover lleva a cabo campañas de revisiones pediátricas en centros escolares; campañas de prevención y tratamiento de la malaria y programas de apoyo psicosocial a menores con VIH; colabora con los centros de salud para que puedan ofrecer un servicio de mayor calidad y a precios asequibles para la población vulnerable, y apoya la mejora de las infraestructuras y equipamiento hospitalario, específicamente en esta campaña, con el fortalecimiento de las unidades de atención materno-infantil.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto