Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Karl Ove Knausgard publica 'La estrella de la mañana': "La ficción te da mucha más libertad"

Agencias
miércoles, 26 de abril de 2023, 16:01 h (CET)

Karl Ove Knausgard publica 'La estrella de la mañana':

Es el primer volumen de una nueva hexalogía del escritor noruego
El escritor noruego Karl Ove Knausgard publica en España 'La estrella de la mañana' (Anagrama), primer volumen de su nueva hexalogía en la que abandona la obra de tintes autobiográficos y se sumerge en la ficción: "La ficción te da mucha más libertad", ha asegurado.

En rueda de prensa este miércoles, ha asegurado que no prevé volver a la autoficción tras la hexalogía 'Mi lucha', y ha subrayado que escribir ficción le proporciona mayor alegría y "se parece más a la sensación" que siente como lector.

Knausgard ha subrayado que la ficción proporciona una mayor libertad al escritor, pero al mismo tiempo es "más difícil" el tener que inventar, señalando que en el nuevo libro tiene que narrar cuestiones sobrenaturales describiéndolas para ser reales.

'La estrella de la mañana' narra desde la óptica de nueve personajes la llegada en una noche de agosto en Noruega de una nueva estrella que nadie puede explicar, de la que cada uno de ellos intenta abordar una definición en medio de sus propias encrucijadas, desde un profesor, una pastora eclesiástica, dos músicos, un periodista o trabajadores de un hospital.

Knausgard ha señalado que quería encontrar un "elemento central que descolocara" a los personajes y desde allí que reflexionaran y se preguntaran, en un momento en que la humanidad cree saberlo todo y ser capaz de definir cualquier fenómeno cuando en su opinión quedan muchas preguntas por responder.

"Todo cambia cuando nos enfrentamos a algo desconocido", ha subrayado Knausgard, que en su regreso a la narrativa sigue teniendo entre sus ejes centrales la muerte, la religión, la filosofía y la naturaleza, y ha añadido que quería una novela con muchos personajes porque todos ven lo mismo pero con una perspectiva distinta.

Aunque empezó a escribir la novela antes de la pandemia, ha señalado que la emergencia sanitaria "acabó permeando" la escritura y la atmósfera de la novela.

Una de las cuestiones que también aborda la novela es la crisis climática, que para él es la "amenaza real" que afronta la humanidad y de la que toda la sociedad es consciente pero no se hace nada.

Knausgard ha dicho que era un tema importante sobre el que quería escribir "pero no directamente", y ha lamentado que la humanidad ha dado la espalda a la naturaleza.

Karl Ove Knausgard ha señalado la presencia de la religión en la novela, sobre todo en la trama de los dos músicos, y ha remarcado que las historias que emanan de la Biblia son "un pozo infinito con un significado inacabable".

El escritor ha admitido que pese a volver a la narrativa es inevitable que haya aspectos de su "personalidad" en la escritura de la novela, que hace que de alguna forma esté presente, y ha señalado que intentar escapar de todo sería falso.

URSULA K.LE GUIN
Pese a señalar que en la actualidad no suele leer ciencia ficción, ha señalado que en su juventud leía de todo, y que fue a partir de leer un libro de la autora estadounidense Ursula K. Le Guin que decidió que "quería ser escritor".

Ha señalado que otro libro que le marcó fue 'Drácula' y que ha estado muy presente en la escritura de 'La estrella de la mañana' por la "transgresión" de la historia.

Karl Ove Knausgard ha afirmado que 'La estrella de la mañana' empezó siendo solo una novela, pero que luego "iban a ser tres, luego cinco, pero serán seis", y ha remarcado que ya se han publicado tres en noruego y que la cuarta lo hará en otoño.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto