Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El periodo del año en el que se cometen más robos es otoño, con el 30,2%, según Movistar Prosegur Alarmas

Agencias
lunes, 24 de abril de 2023, 18:22 h (CET)

El 74% de los robos se producen entre semana, según un estudio llevado a cabo por la compañía

El periodo del año en el que se cometen más robos es el otoño, según datos de Movistar Prosegur Alarmas, que en esos meses registró el 30,2% del total de robos de 2021, mientras que entre julio y septiembre se concentraron el 26%.

Con estas cifras, la compañía pretende derribar el mito de que la estación preferida por los ladrones es el verano, aunque afirma que muchos de los robos ocurren en la época estival porque es cuando las viviendas quedan desprotegidas durante un periodo de tiempo más largo.

Otra falsa creencia sobre la seguridad en el hogar que Movistar Prosegur Alarmas pretende desmentir es que la mayoría de los robos se producen los fines de semana, por el hecho de que en esos días se pasa más tiempo de la vivienda y por ello los delincuentes tienen más facilidades para asaltarla.

Según los datos que maneja la empresa de seguridad, el 74% de los robos en 2021 se produjeron entre semana. En concreto, los días de la semana en que más avisos por robo se contabilizaron en los hogares españoles fueron los lunes y los viernes, mientras que los domingos solo registraron el 13% de los avisos.

Respecto a dónde ocurren los robos, Movistar Prosegur Alarmas ha aclarado que los ladrones no eligen mayoritariamente casas más lujosas y alejadas de los núcleos urbanos, sino que "da igual el tipo de vivienda o la zona en la que se encuentre ubicada". Según ha precisado, el número de robos cometidos en viviendas unifamiliares superó a los cometidos en pisos en solo un 3% en 2021.

LOS LADRONES NO SON SIEMPRE DESCONOCIDOS
Además, ha indicado que quienes entran en una casa para robar no siempre son desconocidos. "El aumento del uso de las redes sociales, así como el contenido que se sube a las mismas, puede dar pistas a la gente que nos rodea y nos conoce de que no estamos en casa en ese momento y poder, así, aprovechar para invadir nuestra intimidad", ha advertido.

La compañía también ha señalado que los ladrones pueden entrar por la puerta principal, pero otras veces acceden por una ventana porque a través de las mirillas de las puertas los vecinos pueden ver quién se encuentra enfrente de la vivienda.

Por este motivo, es importante que el sistema de seguridad integre detectores magnéticos, que se activan al abrirse una ventana o una puerta, y detectores con cámara, que se colocan en la entrada de la casa y detectan el movimiento, enviando un clip de vídeo a la central receptora de alarmas, según ha explicado la empresa.

Por último, Movistar Prosegur Alarmas ha negado que las alarmas sean fácilmente inutilizables y que los inhibidores de señal sirvan para dejarlas incomunicadas.

En su caso, el sistema de seguridad que ofrece dispone de dos vías de comunicación: la línea GPRS, que es un sistema móvil de comunicación entre una alarma y la central receptora de alarmas, y la línea IP, a través de la conexión a Internet del cliente.

Si se inhibiera la línea GPRS, la alarma seguiría funcionando correctamente, pues la señal de alarma se enviaría a través de la línea IP, pudiendo enviar imágenes para verificar la incidencia y avisar a la Policía en caso de que sea necesario, según ha comentado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto