Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Profesor de la Universidad Autónoma advierte de los "riesgos e incertidumbres" que implica el uso de la IA en educación

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 14:32 h (CET)

Profesor de la Universidad Autónoma advierte de los

El proyecto 'Educación Conectada' de BBVA y Fad Juventud ha celebrado el taller EduCONECT, que ha explorado las posibilidades de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, advirtiendo a docentes de los "riesgos e incertidumbres" que implica.

Durante su intervención en el taller, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid César Poyatos ha destacado el papel transformador de la IA en diferentes ámbitos de la sociedad, "realizando tareas que hasta ahora solo podía llevar a cabo el ser humano".

"Este papel transformador abre un amplio abanico de posibilidades y también de incertidumbres, desafíos y riesgos que tenemos que tener en cuenta, sobre todo los docentes que trabajamos con el alumnado", ha comentado el docente.

En este sentido, ha asegurado que estas herramientas "no van a acabar" con la educación, sino que abren otra tipología de funcionalidades que se pueden "implementar y sacarles el mayor partido".

"El impacto que tendrá en la creatividad de nuestros alumnos dependerá de cómo diseñemos la experiencia de aprendizaje, ya que vamos a poder generar actividades y tareas que hace unos años eran impensables", ha puntualizado el docente.

En cuanto a los beneficios de incluir la IA en las aulas, el ponente ha destacado la posibilidad de personalizar la experiencia de aprendizaje para cada uno de los alumnos, de manera que los itinerarios "se puedan adaptar en base a sus fortalezas o áreas de mejora, así como a las necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto