Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid pedirá un informe a Igualdad ante el caso de una opositora 'trans' a Policía Local en Torrelodones

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 14:20 h (CET)

Madrid pedirá un informe a Igualdad ante el caso de una opositora 'trans' a Policía Local en Torrelodones

La Comunidad de Madrid pedirá un informe al Ministerio de Igualdad tras conocerse el caso de una opositora 'trans' a las pruebas para el cuerpo de Policía Local de Torrelodones que acudió con un poder notarial en el que señalaba su cambio de género, circunstancia que, sin embargo, no habría certificado para ser examinada en las pruebas físicas con los baremos para mujeres y no para hombres.

Así lo ha indicado este jueves el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, tras la publicación en el diario 'ABC' del caso de un aspirante a policía local de Torrelodones que se habría presentado a las oposiciones con un acta notarial donde indicaba que era una mujer transexual y, por lo tanto, debía realizar las pruebas físicas acorde a los baremos físicos femeninos, sin que certificara la inscripción de su cambio de sexo en el Registro Civil.

Para el consejero, lo primero que procede llevar a cabo es "asegurarse de que realmente ha cambiado el sexo" y, en segundo lugar, es pedir un informe al Ministerio de Igualdad para que interprete la norma "que han pertrechado con el Gobierno de España".

"Se tiene que solucionar este problema, esto pertenece al Estatuto Básico del Funcionario", ha subrayado Enrique López, quien ha advertido de que esto "se va a ver repetido en infinidad de ofertas públicas de empleo", por lo que ha sentenciado que "cuanto antes" se solucione, "mejor".

En cualquier caso, ha recalcado que "la solución definitiva" va a venir "por la derogación" de la 'Ley Trans', una norma que surgió, ha recordado el consejero, "para asegurar la igualdad efectiva y real de las personas 'trans'", pero que, sin embargo, ha generado "un problema que ya se venía advirtiendo" y que supone que, "queriendo asegurar la igualdad para las personas 'trans'", lo que se ha creado es "una gran desigualdad entre hombres y mujeres como consecuencia de la facilidad que la ley establece para poder cambiar de sexo en el Registro Civil".

DEBE REGULARLO EL GOBIERNO
A juicio del consejero, quién tiene que regular esto "es el Gobierno de España" a través del Estatuto Básico del Funcionario Público, pero ha advertido de que, en todo caso, "lo que está claro es que esta ley es un desatino, es un desacierto y va en contra de la mujer claramente", por lo que ha recordado que el Partido Popular ya ha adelantado que esta ley "será derogada en la próxima legislatura".

"Ha provocado graves problemas, lo está provocando y es una ley absolutamente desafortunada y que va en contra de la igualdad real entre hombres y mujeres", ha concluido el consejero.

Ante la información de 'ABC' y en relación a la consulta efectuada por el Ayuntamiento de Torrelodones sobre cómo actuar en un caso así, fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior se remiten al Gobierno central para "dicte criterio", puesto que las bases generales de selección de personal responden a una normativa estatal.

Asimismo, precisan que en los informes de las bases de convocatoria que puedan solicitar los consistorios, la Comunidad no puede entrar a valorar derechos fundamentales como es el sexo del aspirante, sino que debe regularlo el Estado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto