Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuatro ONG reciben la donación solidaria de accionistas de BBVA por sus proyectos para un mundo más verde e inclusivo

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 14:07 h (CET)

Cuatro ONG reciben la donación solidaria de accionistas de BBVA por sus proyectos para un mundo más verde e inclusivo

BBVA donará 300.000 euros con motivo de la Junta General de Accionistas (JGA) a organizaciones sociales que trabajan en ámbitos relacionados con el medioambiente y el crecimiento inclusivo, una acción que se realiza por tercer año consecutivo. Las entidades ganadoras en este 2023 son Fundación Grandes Amigos en Acción, CESAL, Fundación Plan Internacional y Fundación Ecomar.

En noviembre de 2022, BBVA lanzó una convocatoria abierta a la que se presentaron 63 proyectos de distintas ONG, agrupadas en cuatro categorías definidas para que las organizaciones sociales presentaran sus proyectos.

Cada una de las entidades ha recibido una cantidad inicial de 50.000 euros, más la parte proporcional de los 100.000 euros restantes, que se han repartido en función de los votos que han emitido los accionistas. Los resultados de la votación fueron: salud y dependencia 51,3%, educación 21%, desigualdad 17,9% y medioambiente 9,8%, según detalla la entidad.

En concreto, Fundación Grandes Amigos en Acción recibirá 101.345 euros en la categoría 'Salud y dependencia', para su proyecto 'Vivir sin soledad', cuyo objetivo es aumentar el bienestar y reducir la soledad no deseada de personas mayores en situación de soledad y aislamiento, potenciando su autonomía y permanencia en su entorno social.

Fundación Plan Internacional recibirá 70.987 euros en la categoría 'Educación', para su proyecto 'Child friendly spaces', que pretende facilitar espacios seguros donde realizar actividades de desarrollo de competencias lingüísticas y digitales, lúdicas, pedagógicas, apoyo emocional y refuerzo educativo a niños y niñas de entre 6 y 14 años refugiados ucranianos, o bien refugiados de otras nacionalidades, que puedan residir en el CREADE de Pozuelo de Alarcón (Madrid) durante la implementación del proyecto.

CESAL recibirá 67.870 euros en la categoría 'Desigualdad', para su proyecto 'Mercado Escuela San Cristóbal', dirigido a renovar y dinamizar dicho mercado para contribuir a la formación y el empleo de grupos vulnerables desde una perspectiva sostenible.

Fundación Ecomar recibirá 59.798 euros en la categoría Medioambiente, para su proyecto 'APPS ECOMAR, educación y concienciación medioambiental', que quiere concienciar y sensibilizar a los niños y a las niñas en el cuidado del mar, fomentar la autonomía personal para garantizar la accesibilidad universal en las instituciones, fomentar concienciación medioambiental y fomentar el reciclaje, reducir el consumo y reutilizar.

En esta edición, la selección de las cuatro entidades ganadoras se ha realizado en dos fases: en primer lugar, Fundación Lealtad (evaluador independiente de ONG que analiza la gestión, gobernanza, uso de los fondos, situación económica, voluntariado y transparencia de las mismas) ha realizado una evaluación de las entidades mediante la cual se ha revisado la información presentada y el cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases de participación.

Posteriormente, un jurado multidisciplinar formado por representantes de BBVA y de organizaciones sociales de referencia (Fundación Codespa, Fundación Lealtad, Fundación ONCE, Fad Juventud y ECODES) ha seleccionado a las entidades ganadoras teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto así como su viabilidad e impacto.

En 2021, BBVA inició esta donación con motivo de la Junta General de Accionistas, con el objetivo de contribuir a paliar los efectos del COVID-19 en los más vulnerables. Así, la entidad realizó una aportación solidaria de 300.000 euros en España, por primera vez, coincidiendo con la celebración de su JGA. En 2022 las ONG seleccionadas fueron ATADES, Aldeas Infantiles SOS, Asociación Amica y ECODES.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto