Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide al Gobierno trabajar más porque la situación del sector pesquero "lejos de mejorar, empeora"

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 16:47 h (CET)

El PP pide al Gobierno trabajar más porque la situación del sector pesquero

Considera "aberrante" la prohibición de la pesca de arrastre en 2030 en todas las áreas marinas que se consideran protegidas

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El PP ha exigido al Gobierno que intensifique su trabajo porque la situación del sector pesquero, tras conocerse el paquete de las propuestas pesqueras que ha hecho la Comisión Europea (CE) el pasado lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, "lejos de mejorar, empeora", según ha informado en un comunicado.

En concreto, los 'populares' han criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "no está solucionando los graves problemas que atraviesa el sector pesquero en España".

De esta forma, el PP argumenta que la situación que se está viviendo con la prohibición de la pesca de arrastre en 2030 en todas las áreas marinas que se consideran protegidas, con el veto a la pesca de fondo en 87 áreas del Atlántico nororiental prohibiendo de manera indiscriminada para todo tipo de artes, "es algo aberrante, porque prohíbe artes selectivas y sostenibles como el palangre de fondo sin dar a conocer los dictámenes en los que se sustenta la medida".

"Pedimos que las decisiones que adopte Bruselas en este sentido se tomen de manera seria y rigurosa, basada en informes biológicos exhaustivos del estado de los ecosistemas que se pretenden proteger. Y, sobre todo, con la evaluación del impacto socioeconómico que la prohibición de actividades como la pesca puede tener en las regiones afectadas y con un proceso previo de consultas a todas las partes implicadas, muy especialmente, el sector pesquero y a los estados miembros afectados", han indicado los responsables de pesca del grupo popular.

Por este motivo, el PP reclama que "el Gobierno defienda al sector pesquero ante la UE para evitar que se repitan errores gravísimos conprohibiciones y vetos en los que solo se tienen en cuenta los interesesmedioambientalistas". "La reducción en un 30% de los días de pesca en elMediterráneo está haciendo que la flota solo pueda salir a faenar,aproximadamente, 150 días de los 365 que tiene el año", han señalado.

El PP considera que estas medidas son "totalmente arbitrarias y sin base científica, ponen en riesgo el futuro de la pesca y pueden suponer una importante pérdida de buques, empleos y alimentos de calidad para la sociedad".

PIDEN ALIANZAS CON OTROS PAÍSES PARA FRENAR ESTAS DECISIONES
De esta forma, los 'populares' consideran "imprescindible que España trabaje intensamente en la búsqueda de aliados en otros países con intereses pesqueros para frenar estas decisiones arbitrarias e injustificadas".

"Frente a la tibia reacción del Gobierno español, en Francia elpresidente de la República, Emmanuel Macron, dijo que el país defenderá a su flota y se opondrá de forma firme e inapelable a los planes de Bruselas", han recordado.

Respecto a la futura Política Pesquera Común (PPC), el PP ha subrayado que debe abordar importantes retos como son el relevo generacional, el deber de desembarque o la igualdad de condiciones entreflotas, situaciones a las que, hasta ahora, con la política actual, no se ha dado respuesta.

Además, esta política no se debe quedar "únicamente" en el equilibriomedioambiental, tiene que buscar también el equilibrio social y económico. "Si no hay rentabilidad económica y mantenimiento de puestos de trabajo de nada sirve que seamos sostenibles medioambientalmente", han recalcado.

Por otro lado, ha recordado que el acuerdo pesquero con Marruecos es uno de los más importantes que mantiene la UE con terceros países y de "especial relevancia" para España. "Exigimos al Gobierno que vele por los intereses de nuestra flota pesquera que faena en estas aguas y que adopte las medidas oportunas haciendo frente común con el resto de países comunitarios defendido como fundamental el acuerdo pesquero con Marruecos y su continuidad de cara al futuro", ha indicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto