Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asens (UP) asegura que la moción de Vox es "una OPA hostil contra el PP para ocupar su espacio"

Agencias
domingo, 19 de marzo de 2023, 15:30 h (CET)

Asens (UP) asegura que la moción de Vox es

Cree que Feijóo "está haciendo bueno" a Casado al abstenerse
El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado que la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se celebrará el martes y miércoles en el Congreso, es "una OPA (Oferta Pública de Adquisición) hostil contra el PP para ocupar su espacio ideológico".

En declaraciones a los periodistas este domingo en Terrassa (Barcelona), ha considerado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo "está haciendo bueno" a su predecesor, Pablo Casado, al abstenerse en la moción.

Ha recordado que Casado "plantó cara a la extrema derecha y se confrontó de forma clara con Vox" votando en contra en la anterior moción de censura al Gobierno.

Ha aseverado que el partido de Feijóo es "rehén" de Vox y de la presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y ha acusado textualmente a Feijóo de estar bailando al son del líder de Vox, Santiago Abascal.

TACHA LA MOCIÓN DE 'FAKE'
Ha tachado de 'fake' la moción y ha asegurado que está destinada al fracaso: "Es la crónica de un fracaso anunciado", ha defendido, y ha apuntado que esta acción de Vox solo pretende deslegitimar el sistema democrático.

Ha dicho que en UP les preocupa que la moción "forme parte de un plan de desestabilización, de un plan de subversión del orden democrático muy parecido al que ha pasado en otros países".

Y ha considerado que el candidato a presidente del Gobierno que Vox presenta en la moción, Ramón Tamames, no representa a la formación y que tampoco él "se siente representado por el partido al que representa".

INVESTIGACIÓN EUROPEA DE PEGASUS
Ha pedido que la moción no sirva de excusa para "tapar la presencia de la delegación europea en Madrid", en referencia a la reunión del secretario de Estado para la UE, Pascual Navarro, este lunes en Madrid con la delegación de eurodiputados de la Comisión de investigación sobre Pegasus en la Eurocámara para investigar el uso de este software.

Ha instado al Gobierno a recibir a la delegación y a que "no menosprecie a la delegación europea y le dé la relevancia que tiene", porque, según él, el de Pegasus es el caso más grave de espionaje que ha habido en los últimos 30 años de democracia.

Ha hecho estas declaraciones después de que el sábado el líder del PSC, Salvador Illa, negara que el Gobierno haya menospreciado la comisión de Pegasus de la Eurocámara y dijera que le hubiera gustado que en la comisión del Parlament "se hubieran aceptado las peticiones de comparecencias que hizo el PSC, que no se aceptó ninguna".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto