Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanitas y Pryconsa ponen la primera piedra del nuevo Hospital de Valdebebas (Madrid)

Agencias
martes, 14 de marzo de 2023, 14:33 h (CET)

Sanitas y Pryconsa ponen la primera piedra del nuevo Hospital de Valdebebas (Madrid)

El consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, Iñaki Peralta, y el presidente y CEO de Pryconsa, Marco Colomer, han puesto la primera piedra del nuevo Hospital Sanitas Valdebebas (Madrid), que abrirá sus puertas en 2025.

Esta nueva instalación contará con más de 30.000 metros cuadrados y contará con 98 habitaciones individuales (23 dedicadas a la unidad de Salud Mental), 46 consultas, 8 quirófanos de última generación (que incluyen el Programa de Cirugía Robótica y la Radiología Intervencionista), 15 camas de UCI (9 de adultos y 6 pediátricas), 16 boxes de Urgencias (más 2 salas de triaje y 2 salas de observación) y un Centro Dental de Sanitas, así como un arsenal tecnológico avanzado, entre los que se incluye SPECT-TAC, PET-TAC, TAC, resonancia magnética y equipos digitales de mamografía y ecografía.

"El nuevo Hospital Sanitas Valdebebas es la suma de nuestro propósito de cuidar a las personas, y hacerlo cada día mejor, y de lo que hemos aprendido liderando la digitalización en salud. Hoy sentamos las bases de un nuevo modelo de cuidado digital y personalizado para todos nuestros pacientes", ha explicado Peralta.

Con este hospital, prosigue Colomer, se continúa con el desarrollo de proyectos en la ciudad de Madrid, combinando sus esfuerzos con Sanitas para que la ciudad disponga de un nuevo centro hospitalario de "última generación.

El hospital será también sede de las unidades de ensayos clínicos fase 1 y de formación de la compañía para profesionales asistenciales. Además, contará con el Instituto de Oncología Avanzada, que ofrece en un mismo centro todos los servicios necesarios para atender a una persona con cáncer: consejo y diagnóstico genético y molecular de alta precisión, tratamientos de oncología médica y radioterapia de última generación, y cuidado y seguimiento cercano de cada paciente.

La nueva sede del IOA en Madrid también contará con los aceleradores lineales más avanzados para el tratamiento radioterápico de las personas con cáncer que lo necesiten. A este entorno se suma una escucha activa de las necesidades del paciente para ofrecer los cuidados y el entorno amable que necesitan para hacer frente a su enfermedad.

Albergará también el Instituto de Salud Mental, para tratar a pacientes con necesidades psicológicas y psiquiátricas forma integral y personalizada. Este nivel de especialización en un hospital general responde al aumento de la prevalencia de problemas de salud mental en la población y garantiza una respuesta médica para cualquier paciente, ya que contará, además, con ala de hospitalización propia con 23 habitaciones individuales.

En el hospital se alojará el Centro de Rehabilitación Avanzada, que ofrecerá un espacio de salud monográfico para los tratamientos fisioterápicos y rehabilitadores, con herramientas digitales y las tecnologías de tratamiento más avanzadas. Su ubicación en el nuevo hospital permitirá una integración real y directa con el resto de las especialidades médicas y quirúrgicas del centro.

Según han asegurado los expertos, el nuevo Hospital Sanitas Valdebebas mira a la monitorización en remoto, y a la potencia de la IA y el 'Big Data' para que los profesionales asistenciales tomen mejores decisiones, pero también mira a la genómica y a la personalización absoluta de los diagnósticos y los tratamientos.

Será sostenible, bajo en emisiones y consumirá electricidad cien por cien de origen renovable, para cuidar así de la salud del entorno, vinculada de forma directa con la salud de las personas. Según el compromiso con la sostenibilidad de la compañía, que en 2030 será libre de emisiones directas y en 2040 de emisiones indirectas, el nuevo centro está diseñado para cuidar también de la salud del mundo en el que vivimos.

La propia construcción se abordará con criterios de sostenibilidad para garantizar que el impacto de las obras sea el menor para el medio ambiente, tanto durante la edificación como durante el resto de la vida del hospital. Además, se están planificando todas las actuaciones relacionadas con la descarbonización y los servicios ecosistémicos del nuevo hospital.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto