Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad pública

Lidl retira del mercado varios lotes de cecina loncheada en aceite de oliva por la presencia de listeria

jueves, 9 de marzo de 2023, 21:30 h (CET)
Lidl retira del mercado varios lotes de cecina loncheada en aceite de oliva por la presencia de listeria
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La cadena de alimentación Lidl ha retirado este martes del mercado varios lotes del producto 'Cecina loncheada en aceite de oliva' del fabricante Friber SA tras alertar de la presencia de la bacteria 'listeria monocytogenes' en la carne deshidratada.

El producto afectado, con fecha de caducidad 11 de julio de 2023, ha estado puesto a la venta en las comunidades de Euskadi, Aragón, Navarra, La Rioja y Cantabria.

Lidl ha solicitado a sus clientes en dichas regiones que devuelvan el producto lo antes posible en cualquiera de sus tiendas, en las que se les reembolsará el valor de la compra incluso sin presentar el ticket, según informa la cadena de supermercados en un comunicado.

La distribuidora, que ha instado a que el producto no sea consumido bajo ningún concepto, ha ordenado la retirada de los envases de cecina contaminados por 'listeria monocytogenes', al tiempo que ha asegurado que no hay otros productos vendidos por Lidl España o del fabricante Friber SA afectados por esta alerta sanitaria. Tanto la distribuidora como el fabricante han pedido disculpas a los clientes afectados.

La 'listeria monocytogenes' puede ser la causa de enfermedades gastrointestinales graves y síntomas similares a la gripe, siendo las embarazadas y las personas mayores de 65 años o con el sistema inmunitario debilitado las más afectadas por la bacteria.

Noticias relacionadas

Investigadores de Reino Unido reciben un impulso económico para tratar y predecir mejor la aparición de la leucemia

Una técnica de edición genética podría acelerar el estudio de las mutaciones del cáncer, según un estudio

Investigadores españoles desarrollarán algoritmos de IA para diagnosticar y tratar enfermedades hematológicas

Expertos firman un acuerdo internacional para acelerar el desarrollo de vacunas contra virus con potencial pandémico

Un estudio demuestra los beneficios clínicos de la inmunoterapia para metástasis de cáncer cerebral

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris