Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Axa ofrece 50 prejubilaciones para reducir el ERE, que podría afectar a 179 empleados, según CCOO

Agencias
jueves, 9 de marzo de 2023, 17:13 h (CET)

Axa ofrece 50 prejubilaciones para reducir el ERE, que podría afectar a 179 empleados, según CCOO

Axa Seguros Generales ha ofrecido 50 prejubilaciones para trabajadores mayores de 59 años con, al menos, 30 años de antigüedad en la empresa, en respuesta al requerimiento de CCOO para utilizar este mecanismo de prejubilaciones y reducir el impacto del expediente de regulación de empleo (ERE) que actualmente se negocia entre empresa y sindicatos, según ha informado la propia CCOO a través de un comunicado.

Comisiones Obreras señala, no obstante, que estos requisitos para prejubilarse "tan solo" los cumplen 55 empleados. Cabe recordar que Axa ha planteado un ERE para un total de 179 empleados en España, lo que supone el 8% de la plantilla, integrada por 2.237 trabajadores.

En la reunión que se ha celebrado hoy, la quinta desde que comenzó el periodo de consulta del ERE el pasado 21 de febrero, la empresa ha presentado los datos y la situación del programa de formación para la recolocación funcional 'Restart' y de la bolsa interna de vacantes.

Además, habría trasladado el mensaje de que está buscando soluciones sostenibles a largo plazo y ha emplazado a los sindicatos presentes en la mesa negociadora a buscar soluciones. En este sentido, también habría presentado su política y condiciones de movilidad y habría expuesto la posibilidad de que se produzca un traslado de puesto sin cambio de domicilio habitual.

Por su parte, CCOO ha puesto sobre la mesa una propuesta para reducir el número de personas afectadas por el ERE, que pasa por ampliar la oferta de empleo interno y que esta cubra el área de Operaciones Cliente en su totalidad.

Asimismo, CCOO cree que "muchas más personas" deberían poder acogerse a las prejubilaciones. Aprecia que Axa explore "cualquier posibilidad" de cerrar el despido colectivo con medidas voluntarias "y no traumáticas", pero considera que tanto la bolsa interna, como el programa 'Restart' y las prejubilaciones ofrecidas son "claramente insuficientes".

El pasado 21 de febrero dio inicio el periodo de consultas de 30 días que se extenderá hasta el 23 de marzo para negociar un ERE que afectará a la plantilla de Axa Seguros Generales. Durante las primeras reuniones, la empresa ya ha explicado su propuesta de reorganización, que se basa en la externalización de parte de su actividad y que se quiere aplicar por motivos organizativos, y no económicos.

Desde CCOO se insiste en demandar la voluntariedad de las salidas, pero en la cuarta reunión, celebrada el pasado lunes, Axa habría adoptado una "posición dura" en las negociaciones, poniendo sobre la mesa la "inevitabilidad" de las salidas forzosas, según el propio sindicato.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto