Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Selwo Aventura (Málaga) recibe un ejemplar de elefante asiático, fruto de la colaboración con Zoo de Madrid

Agencias
jueves, 9 de marzo de 2023, 13:02 h (CET)

Selwo Aventura (Málaga) recibe un ejemplar de elefante asiático, fruto de la colaboración con Zoo de Madrid

El parque Selwo Aventura de Málaga ha recibido a un ejemplar de elefante asiático (Elephas maximus) llamado Bogor, fruto de la colaboración con el Zoo de Madrid.

Este elefante asiático es el primer ejemplar macho que el zoo de Estepona tiene en su recinto desde 2016. Y viene a residir en la Reserva de los Lagos, en la instalación de elefantes, donde ya se encuentran conviviendo dos elefantas adultas, Tima y Jangoli.

En este caso, el equipo de conservación ha estado trabajando para habilitar una instalación con todas las comodidades para Bogor: dormitorio independiente, una pradera, elementos y mobiliario adaptados a su especie. En la actualidad, el paquidermo tiene diez años y pesa 2.600 kilogramos de peso.

La logística para el transporte de un animal de esta envergadura es algo que requiere meses de preparación y una absoluta coordinación y trabajo en equipo entre el Zoo de Madrid y Selwo Aventura, nuevo hogar de este ejemplar.

"La colaboración entre ambos parques ha sido total, con la complejidad de un traslado de estas características", ha dicho Alberto Martín, director de Selwo Costa del Sol.

El jefe de Conservación de Selwo, Eloy Serrano, ha detallado el minucioso proceso iniciado hace un año, cuando se recibió la recomendación del organismo coordinador de especies amenazadas de Europa (Asociación Europea de Zoos y Acuarios, EAZA) de recibir a este elefante.

"Fue entonces cuando arrancó la organización logística para el transporte, aclimatando previamente el hábitat que teníamos, que había que adecuar para recibir a un elefante macho", han agregado.

En este tiempo, se han ampliado dos praderas e instalado techos para sombrear parte de las instalaciones. Una vez realizada esta obra, Serrano, junto con su homóloga de conservación en el Zoo de Madrid, María Delclaux, se pusieron a trabajar para planificar el transporte del elefante.

Así, como ha explicado Delclaux, conservadora de Mamíferos Terrestres del zoo madrileño, "esto ha supuesto un entrenamiento de confianza entre el equipo de cuidadores y Bogor para que el elefante se habituase a entrar en la caja de transporte de forma voluntaria, con el fin de realizar el viaje de forma segura y con todas las condiciones de bienestar animal necesarias para este paquidermo". "El animal ha estado tranquilo en todo momento, acompañado por su cuidador y un veterinario especializado", ha incidido Serrano.

"Es un reto para todos, y de los buenos", explica Cecilia Sierra, jefa de Veterinaria de Selwo, dado que han estado trabajando mucho tiempo con hembras adultas: "Bogor es un animal que está en plena época de crecimiento, energía... Es más ágil, posee más vitalidad que nuestras chicas, quizá debamos resetear un poco la forma de trabajar que tenemos y adaptarnos a él". El elefante ha venido chequeado, con toda su analítica completa. "Ahora, solo le queda adaptarse a su nuevo hogar", ha dicho la veterinaria.

HOGAR DE GRANDES PAQUIDERMOS
Selwo Aventura tiene en su haber algunos de los grandes mamíferos de la naturaleza, y el elefante, en sus distintas subespecies, es uno de ellos. El historial del parque vivió su hito más extraordinario con el nacimiento de Kanvar, elefante asiático macho que fue el primero en nacer en España, en 2008. Sin lugar a dudas, un acontecimiento que visitantes y trabajadores del parque recuerdan con cariño especial.

Kanvar terminó viajando al Antwerp Zoo, perteneciente a la Real Sociedad Zoológica de Amberes (Bélgica), no sin antes robar el corazón de todo el equipo del parque y sus visitantes dentro del programa europeo de esta especie que coordina la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).

Como instituciones que trabajan por la conservación de las especies más amenazadas, los zoos siguen muy de cerca la evolución de la supervivencia de determinadas familias de animales. El elefante asiático (dividido en cuatro subespecies: el pigmeo de Borneo, el de Sri Lanka, el de Sumatra y el indio), en este sentido, es uno de los que vive momentos más delicados. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), está en peligro de extinción.

Los elefantes asiáticos machos sí tienen colmillos, al igual que los elefantes africanos (machos y hembras, en ese caso). Son más pequeños que sus parientes de África, más oscuros y se agrupan en torno a una matriarca de mayor edad, si bien los machos, llegados a cierta edad, se separan para vivir solos. Le gusta estar cerca del agua y son muy sociables. La pérdida de su hábitat por la deforestación y las crecientes infraestructuras civiles y obras públicas, además del comercio ilegal, son los peligros que le acechan.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto