Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Valores, modelos a seguir y objetivos claros, factores que deben guiar a la Generación Z según expertos

Agencias
lunes, 6 de marzo de 2023, 12:47 h (CET)

Valores, modelos a seguir y objetivos claros, factores que deben guiar a la Generación Z según expertos

Valores, modelos a seguir y objetivos claros son algunos de los factores que deben guiar a la Generación Z a la hora de decidir sobre su futuro, según la opinión de los invitados a la jornadas de orientación universitaria Generación ESIC, dirigidas a jóvenes preuniversitarios con el fin de ayudarles a decidir qué trayectoria académica seguir.

"En la actualidad, de la generación Z dicen que sois impacientes, que queréis todo al momento y que si no lo tenéis os frustráis, que sois menos sociables, ya que vuestras relaciones de tú a tú se han visto muy afectadas por el hecho de nacer en la era digital. Que os preocupáis más de la imagen que proyectáis hacia fuera que de trabajar vuestro yo interno llegando al extremo de que muchos de vuestros planes los hacéis por el simple hecho de compartirlo en vuestras redes sociales", ha indicado el director de Comunicación de ESIC, Jaime Massó, al inicio de la jornada.

Pero, en su opinión, "también hay cosas positivas". "Sois la generación más consciente con el medio ambiente hasta el momento, que os preocupa hacer de estas cuatro paredes un mundo mejor, apostáis por vivir de lo que os apasiona, sois valientes, no os da miedo el arriesgar y si tenéis algo entre ceja y ceja lucháis hasta conseguirlo. También entendéis y aceptáis mejor que nadie la diversidad ya que sois una de las generaciones más comprometidas con el cambio, sabiendo señalar el racismo, la discriminación por orientación sexual y demás prejuicios", añade.

En su opinión, "el título no da el trabajo, lo complicado no es llegar, sino mantenerse y que la puerta siga abierta o no, depende de la actitud y de los valores, y esto suma más que cualquier conocimiento".

Sobre valores hablaron también los profesionales invitados a Generación ESIC este año. En este sentido, Anna Ferrer Padilla habló de los valores de su marca de moda, 'No ni na'. "Familiaridad, nuestra tierra, tradición, alegría y calidad son los valores de nuestro proyecto, y todas las decisiones que tomamos para nuestra marca deben seguir estos valores", explicó, subrayando que "eso consigue que la gente entienda por qué se hacen las cosas".

Por su parte, Nacho Martín, Chief Marketing Officer de Airhopping, destacó la importancia de tener "modelos a seguir" para buscar la inspiración en ellos. Así, recordando la época en la que Pablo Picasso trabajó como copista en el Museo de El Prado, Martín animó a los jóvenes estudiantes a "emular a quienes se admira, porque así se aprende, se crece, hasta llegar el momento de hacerlo por uno mismo".

Por otro lado, Áurea Carrión, Chief Marketing Officer de Grosso Napoletano, habló de los pilares sobre los que se basa el proyecto de esta cadena de restaurantes. Para Carrión, "en Grosso Napoletano no solo se ofrece pizza y cerveza fría, sino mucho más: se quiere democratizar la auténtica pizza napoletana frente a la industrial".

Para ello, explicó, la marca se basa en tres pilares: la tradición, la experiencia y los pizzeros, pretendiendo llevar la experiencia más allá del producto, contando historias más allá de la pizza, no solo en el restaurante, sino antes y después.

Por último, Carmen Huertas, Business Development Manager de Mondelez Internacional, ha destacado la importancia de los valores de una empresa. En este sentido, Huertas hizo repaso de su trayectoria en Mondelez, donde comenzó en el área de Insigths "Yo quería pasar a ventas para ver los resultados de mis decisiones". Lo logró con movimientos intermedios, "a veces, con peores condiciones", destacó, hasta que llegó la oportunidad en ventas de internacional.

"Yo quería en nacional, porque no controlaba cien por cien el inglés", explicó Huertas, hasta que, en una reunión con un cliente de Hong Kong, en la que no entendió se quitó la barrera que se puso ella misma con el idioma, algo a lo que animó a todos los asistentes. "Me encanta mi trabajo, pero no es fruto de la casualidad, sino de tener un objetivo claro", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto