Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

La Sociedad de Farmacia Rural lamenta que proyecto de Sanidad y Consejo de Farmacéuticos "carezca de partida económica"

jueves, 2 de marzo de 2023, 18:41 h (CET)
La Sociedad de Farmacia Rural lamenta que proyecto de Sanidad y Consejo de Farmacéuticos
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) ha lamentado que el programa 'Farmacia Comunitaria Rural', suscrito por los ministerios de Sanidad, Derechos Sociales, Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), "carezca de cualquier tipo de partida económica que palie la actual situación de inviabilidad de estas pequeñas farmacias".

Este programa, presentado este jueves en Briñas (La Rioja), pretende mejorar la atención sociosanitaria de las personas que viven en áreas rurales y en despoblación a través de diferentes actuaciones de la farmacia centradas en siete áreas de trabajo.

También contempla la realización de una experiencia piloto que documentará todo lo realizado con el fin de sacar conclusiones y buenas prácticas para su generalización en todo el territorio nacional.

Al respecto, la Sociedad Española de Farmacia Rural resalta que lo que necesita este nivel asistencial "de forma urgente" son "medidas estructurales que garanticen un futuro a estos profesionales".

"Iniciar ahora un proyecto piloto de estas características, sin asignación económica, llega con demasiado retraso, alargará el problema en el tiempo y no garantiza en absoluto ni la supervivencia de la Farmacia Rural ni la de nuestro modelo de planificación farmacéutica", han criticado.

Igualmente, denuncian que los profesionales farmacéuticos ejercientes en el medio rural "llevan años" realizando esta labor en "unas condiciones económicas, profesionales y personales que, en muchos casos, rozan lo inaceptable". "No puede seguir soportando sobre sus hombros el peso de haberse convertido en la base y justificación de nuestro modelo farmacéutico a costa de su actual situación de precariedad", han añadido al respecto.

Asimismo, recuerdan que SEFAR lleva avisando desde su nacimiento, hace ahora 13 años, de la "grave situación" a la que se enfrentan estas farmacias y de su "absoluta inviabilidad económica, fruto de un modelo retributivo que las perjudica gravemente y que está provocando el cierre paulatino y la ausencia de relevo generacional, con el consiguiente deterioro en la asistencia sanitaria de los pacientes rurales".

Desde SEFAR, pese a que agradecen las buenas intenciones del programa, denuncian que no se les ha tenido en cuenta para su elaboración: "Esta sociedad desconoce por completo el contenido tanto del protocolo suscrito como del programa que se pretende poner en marcha, ya que en ningún momento se ha consultado a la Farmacia Rural sobre sus necesidades o problemas o sobre las soluciones para garantizar su supervivencia".

En cualquier caso, se han puesto a disposición de la Administración y de las instituciones para "buscar soluciones que, realmente, mejoren la prestación farmacéutica en el medio rural, la equidad y cohesión de nuestro sistema sanitario y la atención a los pacientes".

Noticias relacionadas

La enfermera que criticó el C1 de catalán en las oposiciones acaba su contrato con Vall d'Hebron (Barcelona)

El 53,3% de los españoles no ha recibido la última dosis de refuerzo contra la Covid-19, según el CIS

Uno de cada cuatro españoles contrata un seguro privado y el principal motivo es la "rapidez" de atención, según CIS

Bruselas autoriza la comercialización de la vacuna española de Hipra contra el coronavirus

Solo el 40% de la población objetivo participa en los programas de cribado poblacional de cáncer colorrectal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris