Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una colección de muebles para impulsar las relaciones personales, ganadora del Ikea Inspiring Talents

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 15:25 h (CET)

Una colección de muebles para impulsar las relaciones personales, ganadora del Ikea Inspiring Talents

Ikea ha presentado la idea ganadora de 'Ikea Inspiring Talents ¿cómo mejorar el acceso a la vivienda?', una iniciativa creada por la compañía sueca con el objetivo de abrir un espacio de reflexión, dentro del festival de diseño madrileño, para abordar la dificultad que tienen en la actualidad los jóvenes españoles para acceder a la vivienda.

Se trata de 'Ritual of Sharing', una colección de muebles que, según sus jóvenes creadores, "impulsa las relaciones personales comunitarias y está diseñada para eliminar el estigma que asocian algunas personas a la hora de compartir piso". Según Ikea, "una idea sencilla que sería de fácil implementación y que podría conseguir una gran transformación en residencias, colivings y espacios compartidos". La idea ha sido presentada en el contexto de la 6ª edición del Madrid Design Festival.

Ikea Inspiring Talents se engloba dentro de la estrategia Ikea Fair&Equal de la compañía que incluye más de 40 iniciativas con el objetivo de mejorar el empleo y la accesibilidad a la vivienda de los jóvenes.

"Ha sido una experiencia increíble ser parte de esta iniciativa en la que los propios jóvenes, a través del diseño, han dado con claves muy interesantes para mejorar un problema que les afecta de forma directa: el acceso a la vivienda", ha valorado la directora de diseño retail e interiorismo de IKEA, Almudena Cano.

Por su parte, el director de Madrid Design Festival, Álvaro Matías, ha destacado positivamente este proyecto dentro del festival ya que "gracias al trabajo conjunto con IKEA se están abordando importantes temas que forman parte del día a día, temas muy generalistas como el acceso de la vivienda para los jóvenes, a través de la perspectiva del diseño estratégico y en colaboración con jóvenes profesionales".

La filosofía de la idea ganadora radica en que los objetos condicionan nuestra forma de habitar y por eso han querido trascender a su forma y función para darles alma. "Para nosotros mejorar el acceso a la vivienda no solo está relacionado con la propiedad, también es una forma de habitar un espacio, y nos parece mejor hacerlo en comunidad", ha explicado uno de los jóvenes ganadores.

La colección se compondría de una lámpara que informa de qué habitantes de la casa están presentes en ese momento, un sofá que invita al diálogo, una alfombra que simboliza un ágora y propicia un debate abierto y dinámico, una mesa y una vajilla que representan la identidad de la comunidad o un juego que sirve cada semana para repartir las tareas de la casa. Cada uno de ellos se asociaría a un valor distinto --inclusión, comunicación, reunión, cuidado, identidad y organización-- con el objetivo de crear rituales de convivencia que cuiden de todos y cada uno de los miembros de la comunidad.

Esta idea ha sido el resultado de unas jornadas de 'design thinking' en las que han participado jóvenes, estudiantes de diseño de toda España y profesionales bajo la batuta de la consultora estratégica Soulsight. Para ello han explorado cinco territorios para mejorar el acceso a la vivienda como el aprovechamiento de los espacios públicos y privados sin uso, la España vaciada, espacios compartidos (colivings), optimización del espacio (smart living) o nómadas digitales.

"Lo que más me ha gustado del proyecto ganador es que contiene un concepto muy potente ya que rompe el concepto negativo que asocia parte de la sociedad a la hora de compartir espacios y enfatiza las ventajas emocionales de la convivencia. Me ha impresionado su narrativa, su excelente desarrollo y su fácil implementación en la sociedad actual", explica Helen Job, responsable de investigación y diseño del laboratorio internacional de investigación y diseño SPACE10.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto