Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación IDIS aboga por un sistema sanitario público "bien gestionado" y que se apoye en el sector privado

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 13:10 h (CET)

Fundación IDIS aboga por un sistema sanitario público

El presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Juan Abarca, ha abogado, durante la mesa redonda 'La salud global y las políticas sanitarias', celebrada en el marco de la VI edición del 'Forbes Summit Reinventing Spain', por un sistema sanitario público "bien gestionado" y que se apoye en el sector privado.

"Es necesario contar con un sistema público que sea eficiente bajo criterios de buena gobernanza y esté apoyado por el sector privado (no podemos obviar que el 40 por ciento de los recursos son privados y que la sanidad privada lleva a cabo el 30 por ciento de la asistencia sanitaria del país). Si queremos que las políticas sanitarias se dirijan hacia un sistema eficiente y sostenible, el establecimiento de sinergias es clave y, sin duda, la colaboración público-privada y la utilización de todos los recursos disponibles es fundamental", ha dicho.

En esta mesa también han participado Miriam Rodríguez, CEO de Savana; Javier Gamo, director de la Unidad de Medicamentos de salud global de GSK; Guillermo Catalán, director comercial de ACUNSA y María Neira, directora del departamento de salud pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Allí, Abarca ha destacado la importancia de que se utilicen todos los recursos disponibles y se apliquen fórmulas de colaboración público-privadas en beneficio del paciente. "Hay que abogar por un modelo en el que se midan resultados y se gestione bajo criterios empresariales incentivando el esfuerzo y reconociendo la consecución de objetivos. Debemos desburocratizar la sanidad e impulsar la continuidad asistencial entre el sector público y privado para poder dar una respuesta adecuada a cada paciente en cada momento y situación y aprovechando todos los recursos", ha asegurado.

Durante el debate se recordado también que en la actualidad "falta" establecer medidas que vayan en línea con impulsar la cohesión interterritorial y la toma de liderazgo por parte del Ministerio de Sanidad, a través del establecimiento de estrategias comunes en todo el país en materia de prevención y salud pública. Y es que, a juicio de la Fundación IDIS, actualmente hay 17 sistemas sanitarios diferentes, en los que existe una "falta de coordinación evidente" y en el que se requiere una homogeneización en algunos criterios que debe llevarse a cabo por parte del Estado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto