Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía de Madrid se opone a la instrucción de Justicia que limita a los LAJ las vacaciones y "moscosos"

Agencias
martes, 14 de febrero de 2023, 14:52 h (CET)

La Fiscalía de Madrid se opone a la instrucción de Justicia que limita a los LAJ las vacaciones y

La fiscal entiende que limita el derecho de los huelguistas de instar a sus compañeros a unirse a la huelga

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha informado a favor de que se adopte la medida cautelar interesada por los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para paralizar de forma temporal hasta que se resuelva el recurso la instrucción dictada por el Ministerio de Justicia sobre el régimen de disfrute de permisos durante las jornadas de huelga.

En un escrito dirigido a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), al que tuvo acceso Europa Press, la fiscal Lorena Álvarez Toboada entiende que procede la adopción de dicha solicitud ante la "clara" existencia de un perjuicio irreparable.

El colectivo interpuso un recurso Contencioso-Administrativo contra dicha instrucción para la protección de los derechos fundamentales de la persona y por la presunta vulneración del derecho fundamental del artículo 28 de la Constitución Española, que "reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses".

La instrucción 1/2023, dictada por el secretario general de la Administración de Justicia, se instó en el marco del conflicto que enfrenta a los LAJ y el Ministerio de Justicia y que dio lugar a la convocatoria de la huelga indefinida que secunda el colectivo desde el pasado 24 de enero.

El asunto sobre el que se pronuncia la Fiscalía de Madrid afecta a nivel nacional pero se sustancia en el TSJM debido a que el secretario general de la Administración de Justicia tiene rango de subsecretario, según ha detallado a Europa Press fuentes fiscales

La fiscal recalca que al denegarse, de manera generalizada el disfrute de permisos, se limita la "presión" que puede ejercer el colectivo frente a su patrón, que, además, en este caso, "responde ante la ciudadanía por la prestación de un servicio público".

Igualmente, considera que "limita el derecho de los huelguistas de instar a sus compañeros a unirse a la huelga, ya que culpabiliza a los huelguistas de las limitaciones de los derechos individuales de los no huelguistas".

"La Instrucción no tiene otro objeto que precisamente limitar el derecho de huelga. El artículo 6.1 del RD-Ley 17/1977 establece que "El ejercicio del derecho de huelga no extingue la relación de trabajo, ni puede dar lugar a sanción alguna", recoge el escrito.

Por ello, entiende que esta previsión general contemplada en la Instrucción tiene, aparentemente, "sentido sancionatorio al colectivo en general".

"La posibilidad de denegación de los permisos "por razones deservicio" ya se contempla en el ROCSJ y los Secretarios Coordinadores podrán denegar la concesión del derecho en atención a las circunstancias concretas", señala.

Por ello, asegura que no se comprende cuál es la finalidad de la Instrucción si no es limitar el derecho de huelga y la "presión" ejercida por los LAJ frente al Ministerio de Justicia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto