Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma de Organizaciones de Infancia y el periodista Gonzalo Fanjul, galadonados por Secretariado Gitano

Agencias
miércoles, 8 de febrero de 2023, 13:51 h (CET)

La Plataforma de Organizaciones de Infancia y el periodista Gonzalo Fanjul, galadonados por Secretariado Gitano

Los Premios Fundación Secretariado Gitano 2022 han distinguido a la empresa TENDAM, la abogada Pastora Filigrana, la Plataforma deOrganizaciones de Infancia, el periodista Gonzalo Fanjul, el maestro Ricardo Borrull y Enrique Giménez "Tío Enrique".

Los Premios Fundación Secretariado Gitano destacan la labor social, cultural o humana de personas, equipos de trabajo, entidades o instituciones del ámbito nacional o internacional relacionada con el avance en la inclusión social y la igualdad de las personas gitanas, respondiendo a los valores y las líneas de trabajo que promueve la Fundación Secretariado Gitano.

Un jurado externo a la Fundación Secretariado Gitano es el responsable del fallo de estos galardones. En esta edición el jurado ha estado formado por Ernesto Gasco, Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil; Carlos Susías, presidente de EAPN-España y Europa; Virginia Pérez, directora del diario Público; Christianne Ester, responsable de Diversidad, Igualdad e Inclusión en Amazon Logistics; Mónica Nadal, responsable de Investigación y miembro del equipo directivo de la Fundación Bofill; Joan Oleaque, periodista, escritor y decano en la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia; Juan Garibi, director de Operaciones de la Banca Fiare; y Antonio Soto,*secretario del Patronato de la FSG.

La empresa Tendam ha sido galardonado con el premio Empresa Transformadora por su impulso a la incorporación de las personas gitanas al mercado laboral a través de una colaboración sostenida en el tiempo con el programa de empleo

Asimismo, la Plataforma de Organizaciones de Infancia ha recibido el premio Solidaridad con G, "Tío Valentín Suárez", en la modalidadcolectiva por incorporar la realidad de la infancia gitana a su estrategia de Incidencia y Participación, y contribuir así a defender los derechos de niños y niñas gitanas.

Pastora Filigrana García, ha recibido el premio Solidaridad con G, "Tío Valentín Suárez", modalidad individual por ser una referente de mujer gitana escritora y abogada comprometida con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de las mujeres.

Gonzalo Fanjul Suárez ha sido reconocido con el galardón Comunica Con Conciencia por su interés en profundizar en los factoresque generan desigualdad de oportunidades y discriminación en las personas gitanas, y utilizar su capacidad de influencia en la opinión pública para concienciar sobre esta realidad.

Ricardo Borrull Navarro ha obtenido el reconocimiento Educación es Futuro por su trabajo comprometido con la escolarización y el éxito educativo de los niños y niñas gitanos, la defensa de la interculturalidad y el reconocimiento de la diversidad cultural en el curriculo escolar.

Y Enrique Giménez Adell ha obtenido la distinción 'Pere Giménez Pubill,*"Tío Peret"*' por una vida dedicada a la defensa del pueblo gitano, y por su trayectoria como referente en la promoción del movimiento asociativogitano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto