Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una nueva 'app' permite conocer los efectos nocivos en el riñón de los fármacos contra el cáncer

Agencias
martes, 7 de febrero de 2023, 12:48 h (CET)

La Sociedad Española de Nefrología (SEN), con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y liderada por el Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, ha puesto en marcha 'NEFROTOX', una nueva aplicación móvil sobre los efectos nocivos en el riñón que generan los fármacos oncológicos y las consecuencias que puede tener su administración en los pacientes.

La 'app' ofrece información útil sobre las principales complicaciones renales y del medio interno de los tratamientos quimioterápicos utilizados habitualmente en Oncología.

La iniciativa está coordinada por los doctores Roberto Alcázar Arroyo y Juan Antonio Martín Navarro, del Servicio de Nefrología del Hospital Infanta Leonor, con la colaboración del Servicio de Oncología Médica del hospital madrileño, a través de la doctora Almudena Martín Marino, y del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario del Tajo, a través del doctor Luis Antonio Pedraza Cezón. En su puesta en marcha también han participado otros miembros del Servicio de Nefrología del Hospital Infanta Leonor, como la presidenta de la SEN, Patricia de Sequera.

"El arsenal terapéutico disponible para tratar el cáncer ha aumentado en los últimos años exponencialmente con nuevos grupos de fármacos más selectivos y con menos efectos indeseables que los fármacos tradicionales quimioterapéuticos. Sin embargo, estos fármacos no se encuentran exentos de complicaciones renales, aunque estas difieren en parte de los fármacos clásicos. Conocerlas todas de una forma rápida y eficaz es una tarea ardua y compleja, y disponer de la información publicada se antoja una herramienta indispensable para el manejo terapéutico y diagnóstico de los pacientes. Por eso hemos puesto en marcha 'NEFROTOX'", ha explicado el doctor Martín Navarro.

'NEFROTOX' es una aplicación en formato 'app' tanto para sistemas operativos IOS como para Android y también en formato web, que reúne la información de los fármacos activos para el tratamiento del cáncer especificando su grupo terapéutico, mecanismo de acción, dosis renal, efectos renales indeseables descritos, y el comportamiento a seguir ante su presencia.

Además, incluye un apartado de archivos que contempla ficha técnica, informe de posicionamiento terapéutico del Ministerio de Sanidad y de la propia Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y los principales artículos publicados en la literatura médica al respecto, con enlace directo a los artículos de libre acceso y vínculo al portal científico Pubmed en los que no lo tienen.

Además, la herramienta da la posibilidad de contactar por escrito con los coordinadores de 'NEFROTOX' y comunicar nuevos efectos adversos, nuevos fármacos y toda aquella información que pueda resultar útil, con el compromiso de actualización periódica de los datos.

"Esta herramienta es un complemento que no sustituye a la práctica diaria y así se debe interpretar, pero sirve de gran ayuda para conocer y actuar ante los fármacos y medicamentos oncológicos que pueden afectar al riñón y generar complicaciones y efectos perjudiciales en la salud de los pacientes", ha resaltado De Sequera.

Hasta ahora no existía una herramienta de uso clínico de este tipo en España y el mundo, de modo que permitirá que los nefrólogos y oncólogos puedan establecer medidas y actuaciones para mejorar el tratamiento farmacológico de los pacientes y su salud y calidad de vida, evitando el impacto de los efectos secundarios tóxicos.

'NEFROTOX' es una iniciativa sin ánimo de lucro, de libre acceso, gratuita y sin necesidad de registro. "Esperamos que sea un complemento que ayude a la práctica diaria de los nefrólogos y médicos de otras especialidades y que contribuya al bienestar de los pacientes afectados de cáncer, que son nuestra mayor preocupación", ha concluido Martín Navarro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto