Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas detecta que cerca del 40% de tiendas online usa prácticas manipuladoras

Agencias
lunes, 30 de enero de 2023, 16:47 h (CET)

Bruselas detecta que cerca del 40% de tiendas online usa prácticas manipuladoras

Cerca del 40% de tiendas online de venta al por menor utiliza prácticas manipuladoras para empujar a los consumidores a tomar decisiones sobre sus compras, ha señalado este lunes un informe de la Comisión Europea y las autoridades de protección de consumidores de 23 Estados miembros.

En total, el análisis ha cubierto a 399 tiendas online de distintos sectores, desde ropa a productos electrónicos, de los cuales 148 usaba algún tipo de práctica para influir en el comportamiento del cliente, a fin de que tome decisiones que no siempre pueden ser de su interés, lo que se conoce como 'patrones oscuros'.

En este sentido, 42 páginas usaban una cuenta atrás falsa con una hora límite para realizar la compra de productos específicos, mientras que otras 54 tiendas dirigían al consumidor a ciertas elecciones, como suscripciones o productos más caros, a través de su diseño web.

El informe destaca que otras 70 páginas ocultaban o relegaban información relevante para los clientes como gastos de envío, composición del producto o posibilidad de un precio más barato. Otras 23 escondían información con el objetivo de conseguir que los consumidores se suscribieran a algún tipo de servicio.

"Este comportamiento es claramente erróneo y contrario a la protección del consumidor. Hoy ya contamos con herramientas vinculantes para ayudar a abordar estos problemas y hago un llamamiento a las autoridades nacionales para que hagan uso de sus capacidades de aplicación para tomar las medidas pertinentes y luchar contra estas prácticas", ha afirmado el comisario de Justicia, Didier Reynders, sobre este informe.

Asimismo, ha asegurado que Bruselas está revisando toda la legislación de protección del consumidor para asegurarse de que sea adecuada a la era digital, "incluso para evaluar si los patrones oscuros están adecuadamente cubiertos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto