Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003

La ovulación por embarazo, lactancia o anticonceptivos reduce el riesgo de cáncer de ovario, según un estudio

miércoles, 25 de enero de 2023, 19:00 h (CET)
La ovulación por embarazo, lactancia o anticonceptivos reduce el riesgo de cáncer de ovario, según un estudio
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Un estudio internacional publicado en la revista científica 'Journal of the National Cancer Institute' ha ofrecido nuevas pistas sobre cómo influyen los anticonceptivos orales, el embarazo y la lactancia en el riesgo de cáncer de ovario, más allá de la simple supresión de la ovulación, y cómo puede variar este vínculo entre los distintos subtipos de cáncer de ovario.

Las mujeres que ovulan durante más tiempo a lo largo de su vida tienen más riesgo de desarrollar cáncer de ovario, lo que sugiere que suprimir la ovulación puede reducir este riesgo.

El cáncer de ovario es un grupo de enfermedades altamente mortales con opciones de tratamiento limitadas, por lo que comprender sus orígenes y los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad son pasos críticos para diseñar enfoques de prevención y mejorar la salud de las mujeres.

El análisis de 21.267 mujeres con cáncer de ovario y 26.204 sujetos de control sanos de 25 estudios demostró que los factores que reducen la duración de la ovulación (a saber, los anticonceptivos orales, el embarazo y la lactancia) estaban relacionados con un menor riesgo de cáncer, y este efecto protector era mayor de lo esperado basándose únicamente en la supresión de la ovulación.

El hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos), sugiere que estos factores contribuyen al riesgo de cáncer por otras vías, como la alteración de las hormonas o la inflamación.

Los investigadores también hallaron importantes diferencias entre los distintos subtipos de cáncer de ovario. Por ejemplo, los tumores mucinosos se asociaron con factores que suprimen la ovulación, pero no con la duración de la ovulación en sí, otra pista de que los anticonceptivos orales, el embarazo y la lactancia afectan al riesgo de cáncer más allá de suprimir la ovulación.

En cambio, en el caso del cáncer de ovario seroso de alto grado, el subtipo más frecuente y mortal, la asociación de los anticonceptivos orales, el embarazo y la lactancia materna fue la esperada, lo que indica que estos factores contribuyen al riesgo de cáncer de ovario seroso a través de la supresión de la ovulación.

"Estos hallazgos ponen de relieve que los subtipos de cáncer de ovario son enfermedades diferentes con causas diferentes. Esto es importante, ya que esperamos que anime a los científicos a buscar nuevas hipótesis sobre cómo surgen estas enfermedades y arroje nueva luz sobre cómo podemos prevenirlas. Ahora mismo, las opciones de tratamiento son limitadas, por lo que prevenir el cáncer de ovario es la mejor esperanza que tenemos para salvar vidas", ha comentado Francesmary Modugno, una de las líderes de la investigación.

Noticias relacionadas

Un estudio señala que el 51% de las mujeres puede conciliar familia y trabajo

Expertos piden "unificar un protocolo" en todos los hospitales para comunicar a los padres la muerte del recién nacido

Un estudio revela que la vacuna del Covid-19 no está relacionada con la interrupción del periodo menstrual

El sobrepeso durante el embarazo altera el cerebro de los bebés y provoca que coman en exceso cuando son adultos

Las muertes relacionadas con el embarazo se dispararon por segundo año consecutivo durante el Covid-19 en EEUU

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris