Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Rey recibirá este lunes cartas credenciales de siete nuevos embajadores en España

Agencias
lunes, 23 de enero de 2023, 07:41 h (CET)

El Rey recibirá este lunes cartas credenciales de siete nuevos embajadores en España

El Rey Felipe VI recibirá este lunes en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de siete nuevos embajadores en España, cumpliendo así con el trámite necesario para poder representar los intereses de sus respectivos países.

El primero en acudir al Palacio Real será la nueva embajadora de Sudán, Maha Suleiman Taha Ayoub, a la que seguirán el embajador de Eslovaquia, Juraj Tomaga, y el de Omán, Omar Said Omar al Kathiri.

A continuación, será el turno de la representante de República Democrática del Congo, Geneviève Victorine Lukusa Kayembe, y tras ella llegará el nuevo embajador de Colombia, Eduardo Ávila Navarrete. Los últimos en desfilar por el Palacio Real serán el embajador de Honduras, Marlon Antonio Brevé Reyes, y el de Japón, Takahiro Nakamae.

Para poder ejercer oficialmente como representantes de sus respectivos países, los embajadores deben presentar a Felipe VI la carta que les acredita como tales en un acto de arraigada tradición en el Palacio Real.

La ceremonia se remonta al siglo XVIII y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días. Así, los nuevos embajadores son trasladados en carrozas de época de Patrimonio Nacional desde el Palacio de Santa Cruz, sede histórica del Ministerio de Exteriores, hasta el Palacio Real, escoltados por el Escuadrón de la Guardia Real a caballo y la Escuadra de Batidores de la Policía Municipal.

A su llegada al Palacio, son recibidos por la banda de música de la Guardia Real en el Patio de la Armería, que interpreta los himnos de sus respectivos países. El Rey, además de recibir los documentos acreditativos, mantiene con todos ellos por separado un breve encuentro.

Los siete nuevos embajadores volverán al Palacio Real dos días después, ya que el miércoles está prevista la tradicional recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en España. Tras dos años en los que el acto ha visto reducido el número de asistentes y variado su formato por la pandemia, cabe esperar que se recupere la normalidad, como ya ha ocurrido con otros eventos como el 12 de octubre o la Pascua Militar.

Felipe VI ha iniciado el año con una agenda cargada de actos relacionados con la diplomacia. El monarca fue el encargado de clausurar el pasado 10 de enero la Conferencia de Embajadores que reunió en Madrid a los representantes ante más de un centenar de países y organismos internacionales.

Este viernes Don Felipe acudió a la Escuela Diplomática para entregar sus despachos a la 74 promoción de la Carrera Diplomática, la primera en la que hay más mujeres que hombres, 21 frente a 14.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto