Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Character.AI es un chatbot que permite hablar con cualquier personaje famoso a partir de sus recreaciones

Agencias
lunes, 16 de enero de 2023, 12:30 h (CET)

Character.AI es un chatbot que permite hablar con cualquier personaje famoso a partir de sus recreaciones

MADRID, 16 (Portaltic/EP)
El nuevo modelo de 'chatbot' Character.AI es una Inteligencia Artificial (IA) conversacional que permite a los usuarios hablar con cualquier personaje famoso, ya sea real o ficticio, como la Reina Isabel II o Harry Potter.

Character.AI ha sido creada por Daniel De Freitas y Noam Shazeer, dos desarrolladores que trabajaron para Google y que pretenden dar vida al "sueño de ciencia ficción de conversaciones abiertas y colaboraciones con computadoras", según han explicado en la web del sistema de IA.

Por ello, señalan que con Character.AI han construido la "próxima generación de agentes de diálogo", con su propia tecnología y desde cero. Esta IA dispone de diversas aplicaciones como el entretenimiento, la educación, y las respuestas a preguntas generales, entre otras cosas. De momento, se trata de una web versión beta.

En este sentido, este nuevo 'chatbot' que comparte similitudes con ChatGPT, los usuarios pueden conversar con la imitación de cualquier personaje famoso, ya sea real o imaginario, esté vivo o no, que les responderá de una forma parecida a lo que les podría haber respondido el personaje real.

Tal y como lo describen sus desarrolladores, se trata de un nuevo producto impulsado por sus propios modelos de aprendizaje profundo. Así, se basa en modelos de lenguaje neuronal impulsados por una supercomputadora que lee grandes cantidades de texto y que aprende a sugerir palabras que podrían aparecer en una situación dada.

La información procesada tiene que ver con los personajes a los que imita. Es decir, esta IA recoge datos de artículos, noticias, libros, ensayos y otros textos que detallan cómo son y cómo piensan estos personajes, con el objetivo de que las respuestas puedan ser lo más precisas posible.

Entre otras funciones, Character.AI también permite a los usuarios conversar con chatbots de secciones relativas a la psicología, a los juegos o, incluso, con 'coaches'.

Por otra parte, Character.AI también permite a los usuarios crear personajes nuevos. Según aparece en su web, dispone de un apartado de 'Crear' en el que se pueden ver personajes que han sido programados por otros usuarios de la página sirviéndose del modelo.

Sin embargo, los desarrolladores advierten de que los 'bots' "pueden inventar cosas" en sus conversaciones, por lo que sus respuestas no deben ser tomadas siempre al pie de la letra. "Si bien pueden ser entretenidos y útiles de muchas maneras, también pueden recomendar una canción que no existe o proporcionar enlaces a pruebas falsas ", han aclarado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto