Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Murcia va a llevar a cabo un parón institucional respecto a los actos convocados por el Ministerio de Igualdad

Agencias
sábado, 14 de enero de 2023, 09:54 h (CET)

El Gobierno regional pide las dimisiones de Montero y Ángela Rodríguez por las declaraciones sobre la rebaja de las penas a violadores

La Vicepresidenta y Consejera de Política de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, Isabel Franco, exige la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y de su Secretaria de Estado, Ángela Rodríguez, por las declaraciones realizadas sobre la rebaja de penas a los violadores por la citada secretaria de estado.

"Solicitamos una rectificación por parte de ambas y que, además de pedir disculpas, presenten su dimisión o sean inmediatamente cesadas por el presidente del gobierno central, Pedro Sánchez", exige Isabel Franco quien añade que "el ministerio debe empezar a gestionar con sentido común, huyendo de las palabras frívolas e irresponsables que ha emitido su secretaria de Estado".

"Este tipo de declaraciones sólo sirven para acrecentar el sufrimiento de las víctimas, que además nos trasladan su miedo ante la posibilidad de que los maltratadores condenados salgan a las calles mucho antes", añade la consejera.

La vicepresidenta anuncia además que por parte del Gobierno Regional "se va a realizar un parón institucional en los actos promovidos por el citado Ministerio. No se va a acudir a ellos hasta que no se haya pedido disculpas por las declaraciones y producido las dimisiones, o el cese de ambas" asegura Franco.

"La situación que se está generando en la opinión pública respecto a la Ley del 'solo sí es sí', junto con otras medidas impulsadas por el Ministerio de Igualdad, está banalizando la violencia contra la mujer, dando lugar a que exista una sensación de impunidad entre los maltratadores y que se vean menos condenados por la sociedad", remarca la consejera.

Una situación que se ve empeorada por "la desconexión que muestra la Delegación de Gobierno en materia de violencia de género con la Comunidad Autónoma", resalta Isabel Franco, quien detalla, por ejemplo, que "se le envió una misiva solicitando detalles sobre el asesinato de la mujer en Mazarrón el pasado diciembre y por el momento no hemos recibido respuesta".

Desconexión que además es "clara y muy evidente en las relaciones que el ministerio que dirige Irene Montero, al igual que sucede continuamente con el de su compañera Ione Belarra, muestra con las Comunidades Autónomas a la hora de encarar las comisiones y reuniones con los gobiernos regionales, gestionando una y otra vez a espaldas de los mismos".

Ante esta "ya insostenible situación, cree que las CCAA "debemos dar un paso al frente con proposiciones de ley para corregir, en todo lo posible, la pésima Ley del Sólo Sí es Sí. Propuesta que debería contar con el apoyo de la unanimidad de los partidos que componen los parlamentos regionales para frenar la rebaja de penas de la que ya se han visto beneficiados 160 agresores sexuales", indica la consejera.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto