Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dani Dujshebaev: "Cada vez que empieza un torneo no vale lo anterior"

Agencias
miércoles, 11 de enero de 2023, 17:25 h (CET)

Dani Dujshebaev:

El jugador de la selección española de balonmano Dani Dujshebaev, de vuelta a un gran torneo con el combinado nacional como el Mundial de Suecia y Polonia después de estar fuera mucho tiempo por una lesión grave de rodilla, tiene claro que quieren conseguir "más" tras un gran ciclo con muchos éxitos, pero advierte igualmente que "cada vez que empieza un torneo no vale lo anterior".

El lateral izquierdo formó parte del equipo que logró los dos títulos continentales consecutivos en 2018 y 2020 y el tercer puesto en el pasado Campeonato del Mundo, pero una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en marzo de 2021 le privó de estar en los Juegos de Tokio y en el último Europeo. Ahora, retorna con unos 'Hispanos' que quieren mantenerse en el podio por quinto gran torneo consecutivo.

"Está claro que es algo muy bonito el poder volver a compartir tiempo con esta selección en un gran torneo y estoy con muchas ganas de empezar ya. Creo que el trabajo hasta ahora ha sido bueno, todo el mundo ha entrenado bien, ha trabajado, en el TIE tuvimos la oportunidad de jugar todos y el resultado fue muy bueno", expresó Dani Dujshebaev a Europa Press antes de partir hacia Polonia.

El jugador del Kielce polaco reconoce que fue "muy duro" el tener que estar apartado tanto tiempo fuera de las pistas y sobre todo el perderse una cita como los Juegos "con la que sueña todo jugador de balonmano". "Cuando lo ves tan cerca y se te pasa la oportunidad por una lesión es muy duro, pero es lo que tiene el deporte, que te da muchas cosas ventajosas, pero también cosas como las lesiones que son una de las peores partes", subrayó.

Sin embargo, tuvo claro que había que "mirar hacia delante". "Estoy muy contento de poder haber vuelto a jugar con la selección", reiteró Dujshebaev, que no esconde que aquellos momentos su familia le dio "fuerza" y fue uno de sus "grandes apoyos".

El internacional, hijo de uno mito del balonmano como Talant Dujshebaev y que comparte equipo y vestuario en la selección con su hermano Alex, apuntó que su padre fue "una gran ayuda". "Aparte de estar ahí a mi lado, me daba muchos consejos, al igual que mi hermano", recalcó el lateral, que admite que tanto él como su hermano llevan "bastante bien" que su padre sea su entrenador de club. "Somos profesionales y sabemos que cuando estamos en la pista somos entrenador y jugador y fuera de ella padre e hijo", confesó.

"HAY MUCHOS FACTORES QUE HACEN QUE SEAMOS LO QUE SOMOS EN LA PISTA"
De cara al Mundial en el que debutan este jueves, advierte que, pese a que no se bajan del podio desde 2020, eso "no sirve de nada". "Lo que se ha hecho es algo que hay que valorar, pero cada vez que empieza un torneo nuevo es una experiencia nueva y distinta, y no vale lo hecho anteriormente. Estamos muy orgullosos de todo lo que estamos consiguiendo y esperamos conseguir más, pero lo anterior no vale", indicó.

El campeonato reparte ya un billete para los Juegos de París, pero el santanderino pide calma. "Tenemos que ir pensando día a día. Sabemos que está ahí y no dejas de pensarlo, pero el objetivo es competir cada partido, dar lo mejor de nosotros y sacar el mejor resultado posible", declaró Dujshebaev.

Sobre el primer grupo que les ha tocado, el lateral izquierdo avisa de Montenegro, el rival del estreno, "un equipo que el año pasado hizo muy buen papel en el Europeo". "A Irán y Chile aún no las hemos visto mucho, pero querrán hacer su papel y dar la sorpresa. Será complicado, no podemos relajarnos y tenemos que estar concentrados en el partido a partido e ir mejorando poco a poco", comentó.

Finalmente, asegura que el funcionamiento colectivo, seguramente la seña de identidad de los 'Hispanos', es "un conjunto de mucha cosas". "Hay mucho detrás de lo que se ve en la pista, mucho trabajo, mucha unión, amistad, muchos factores que hacen que luego en la pista seamos como somos. No sé cómo lo viven las otras selecciones, pero sí sé que en nuestro caso es una parte importante", sentenció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto