Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mayor Oreja destaca el coraje de su tío abuelo Marcelino y dice que su familia nunca educó en rencor pese al asesinato

Agencias
jueves, 15 de diciembre de 2022, 21:09 h (CET)

Mayor Oreja destaca el coraje de su tío abuelo Marcelino y dice que su familia nunca educó en rencor pese al asesinato

El exministro del Interior Jaime Mayor Oreja ha reivindicado el coraje de su tío abuelo Marcelino Oreja Elóstegui frente al poder que imperaba como "moda" en la época y ha asegurado que su familia nunca educó en el rencor ni en el odio pese a su asesinato en la Revolución de Octubre de 1934.

Así se ha expresado este jueves Mayor Oreja durante su breve intervención en la presentación del libro 'Marcelino Oreja Elósegui. Fe y vocación pública', que ha tenido lugar en el Colegio Mayor CEU San Pablo de Madrid, la primera biografía del empresario y político vasco, que murió asesinado en Mondragón durante el intento de revolución socialista instigado en Guipúzcoa en octubre de 1934.

La autora del libro es la doctora en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid Lara Nebreda Martín, y el prólogo corre a cargo del ex ministro de Asuntos Exteriores Marcelino Oreja Aguirre, hijo del protagonista de la obra.

El acto ha contado además con la presencia del presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Alfonso Bullón de Mendoza; el consiliario nacional de la ACdP, mons. Fidel Herráez, y tres familiares cercanos del protagonista del libro: sus nietos Marcelino y Manuel Oreja Arburúa y su sobrino nieto Jaime Mayor Oreja.

"HOMBRE COMPROMETIDO CON SU TIEMPO"
Marcelino Oreja Elósegui (1891-1934) nació en Ibarranguelua, estudió Ingeniería de Caminos y Derecho y fue un miembro destacado de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas desde 1920. Tras un viaje a EEUU para estudiar a los grandes periódicos norteamericanos, fue nombrado en 1926 gerente de 'El Debate' por Ángel Herrera Oria. Años más tarde trabajó en La Vidriera Española y fue director gerente de la Unión Cerrajera de Mondragón.

Con la llegada de la Segunda República, dio el paso a la política activa militando en la Comunión Tradicionalista. En las elecciones generales de 1931 fue elegido diputado por Vizcaya y tres años más tarde, durante el intento de revolución socialista instigado en Guipúzcoa en octubre de 1934, Oreja fue secuestrado y asesinado en la llamada Revolución de Octubre, en la Casa del Pueblo, estando su mujer embarazada de cinco meses. Fue en el año 2020 cuando se abrió su proceso de beatificación por martirio.

En palabras de su sobrino nieto, Marcelino Oreja fue un "asesor, consejero y profesor" en su familia y, pese a ser el pequeño de sus hermanos, "su opinión era siempre decisiva en todos los ámbitos: en la fe, en la doctrina y en todos los asuntos domésticos", ha subrayado.

Asimismo, lo ha definido como un hombre "tradicionalista" y profundamente "católico" con voluntad constante de "buscar, conocer y admirar todo lo que sucedía fuera de su localidad e incluso fuera de España".

Es por ello, que su asesinato fue una "terrible sacudida" para toda la familia y supuso un "antes y un después" en aquella casa aunque, ha matizado el exministro, "nunca se educó en rencor y, mucho menos, en odio".

Por su parte, la autora del libro ha apuntado que la obra ha sido fruto de una exhaustiva investigación de más de cuatro años, basada principalmente en la documentación conservada por el promotor de la iniciativa --con ayuda de parientes y amigos--, así como en la consulta de varios archivos y otras fuentes documentales.

Al igual que Mayor Oreja, la autora ha hecho hincapié en los dos factores que marcaron la vida y acciones del político como el tradicionalismo y la defensa del catolicismo: "Criticaba el liberalismo salvaje y el socialismo. El fascismo también porque lo consideraba una ideología estatista", ha explicado.

En este punto, ha puesto en valor la entereza de su mujer, que estaba embarazada de cinco meses cuando asesinaron con cinco disparos a su marido en la Casa del Pueblo, y que inculcó el valor del "perdón" a la familia alejándose del rencor y el odio hacia los artífices de la tragedia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto