Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Caja de las Letras del Cervantes recibe las fichas de estudiante de García Lorca en la Universidad de Granada

Agencias
jueves, 15 de diciembre de 2022, 14:49 h (CET)

La Caja de las Letras del Cervantes recibe las fichas de estudiante de García Lorca en la Universidad de Granada

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este jueves un "abultado" legado de la Universidad de Granada en el que destacan las fichas originales de estudiante, con fotografía, de Federico García Lorca, así como numerosos documentos y libros del centro educativo, creado en 1531.

Cuando se celebren los 500 años de su creación, en 2031, se abrirá este legado, que ha quedado depositado en la caja que coincide con aquella fecha simbólica: la número 1531.

Entre los documentos originales cedidos se encuentran los expedientes académicos de García Lorca (1898-1936), quien empezó los estudios de Derecho y de Filosofía y Letras en las respectivas Facultades de la Universidad de Granada. También son originales el expediente de examen de Estado de Gabriella Morreale (1930-2017), investigadora pionera, y el expediente personal de Asunción Linares (1921-2005), que fue la primera catedrática de una Facultad de Ciencias en España.

Algunos de estos documentos son una cesión temporal al Cervantes hasta el 14 de julio de 2031, y otros son una donación para la biblioteca patrimonial del Instituto. Entre el legado de la Universidad destaca la 'Bula de fundación y privilegios', la reproducción facsímil del original manuscrito por el Papa Clemente VII en 1531 o el 'Codex Granatensis'.

Asimismo, el legado incluye documentos referentes a Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), que obtuvo la licenciatura en Derecho en 1859; Blas Infante (1885-1936), considerado como el padre del nacionalismo andaluz y Salvador Vila Hernández (1904-1936), que fue rector de la Universidad.

Entre las mujeres pioneras se encuentran la reconocida poeta y bibliotecaria Elena Martín Vivaldi, Gertrudis Martínez Otero, la primera mujer licenciada en Farmacia por dicha universidad; Eudoxia Píriz Diego, la primera licenciada de la Facultad de Medicina; o las citadas Asunción Linares y Gabriela Morreale de Castro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto