Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La filósofa socialista Amelia Valcárcel clausurará las jornadas del PP en el Congreso contra la Ley Trans del Gobierno

Agencias
miércoles, 14 de diciembre de 2022, 13:43 h (CET)

La filósofa socialista Amelia Valcárcel clausurará las jornadas del PP en el Congreso contra la Ley Trans del Gobierno

La filósofa, feminista, socialista y miembro del Consejo de Estado, Amelia Valcárcel, será la encargada de clausurar este viernes las jornadas que el PP ha organizado en el Congreso sobre la Ley Trans, en la que también participarán diferentes expertos y asociaciones.

Valcárcel, que lidera la organización de Feministas Socialistas (FeMeS) ha sido, junto con la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, y la exdiputada nacional Ángeles Álvarez, uno de los máximos exponentes en la lucha contra la aprobación de esta ley.

En sus redes sociales ha asegurado que esta norma "necesita mucho arreglo para ser confiable"; ha denunciado la incompatibilidad que, a su juicio, este texto tiene con las leyes de Igualdad o Violencia de Género; y cree que "desprotege" a los menores. Del mismo modo, ha criticado las enmiendas que el PSOE registró a la ley, calificándolas de "insustanciales y episódicas". "Evitan los asuntos de fondo", escribió.

La presidenta de FeMeS ha protagonizado, además, un ataque a la exdiputada del PSOE por la Comunidad de Madrid, Carla Antonelli, activista por los derechos del colectivo trans. "Veo que una persona que usa su nombre artístico, Carla Antonelli, me señala en diversos medios como quien le ha ofendido al asegurar que las leyes trans están propiciadas por varones de más de sesenta años que se visten como lo que creen que son mujeres", escribió la filósofa en Twitter.

JORNADAS CON EXPERTOS Y ASOCIACIONES
Junto a Valcárcel, el PP ha convocado a diferentes asociaciones y expertos para que den su opinión sobre el texto que el principal partido de la oposición no apoya. Durante el debate de la ley en el Comisión se han quejado de que se descartara las comparecencias de expertos que ellos habían solicitado en sede parlamentaria.

En las jornadas participará el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) Celso Arango, la autora del Informe Transit, o la vicepresidenta del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Luisa González. También debatirá en este encuentro la portavoz de la Agrupación de Madres de Adolescentes y Niñas con Disforia Acelerada (AMANDA), Marta Oliva, la representante de la Confluencia Movimiento Feminista, Ana Hidalgo, el catedrático en Derecho Público y Filosofía Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, Pablo de Lora, o el miembro de la real academia de psicología de España, Marino Pérez, entre otros.

Fuentes del grupo parlamentario popular han señalado que esta iniciativa es consecuencia de la ruptura de un compromiso por parte de la presidenta de la Comisión de Igualdad, Carmen Calvo, en relación a que este órgano del Congreso iba a acoger comparecencias de expertos. Las mismas fuentes apuntan, además, que el PP ha invitado a asistir a los 350 diputados.

El objetivo del principal partido de la oposición, según señalan las fuentes, es ser útiles, ante una tramitación "acelerada" y escuchar a feministas clásicas del socialismo, médicos reconocidos que tienen un criterio fundado y que generan opinión y divulgación desde criterio científico pero también desde la experiencia.

Y, en este sentido, destacan la participación de las familias que, según indican, alertan a la sociedad sobre las consecuencias de la Ley Trans del Gobierno. Para el PP, las comparecencias son una pata esencial dentro de la tramitación del texto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto