Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas declina valorar propuesta del Gobierno para desbloquear el TC porque por el momento es "solo un anuncio"

Agencias
viernes, 9 de diciembre de 2022, 13:56 h (CET)

BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha dicho este viernes que no quiere hacer valoraciones de las enmiendas presentadas por el PSOE y Unidas Podemos para forzar el desbloqueo de la renovación del Tribunal Constitucional (TC) porque no hace comentarios sobre "anuncios", al tiempo que ha recordado que a ojos de Bruselas es urgente renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y reformar el sistema de elección de sus vocales.

"Claro que estamos al tanto, pero por ahora es sólo un anuncio del Gobierno y no hacemos comentarios sobre anuncios", ha indicado en una rueda de prensa en el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christian Wigand.

El portavoz comunitario también ha recordado las recomendaciones específicas que la Comisión Europea dirigió a España en su última evaluación del Estado de derecho en los Estados miembro publicado el pasado julio y que emplazaba al país a renovar con urgencia el órgano de gobierno de los jueces y reformar su sistema de elección para que la mayoría de vocales sean elegidos por sus pares.

"Para la Comisión está muy claro en su informe que lo importante es que la renovación del CGPJ se aborde como asunto prioritario y que, inmediatamente después, se dé inicio a la reforma del sistema de elección de acuerdo a los estándares europeos", ha resumido Wigand.

Este viernes el PSOE y Unidas Podemos han aprovechado su proposición de ley de supresión del delito de sedición para presentar dos enmiendas destinadas a forzar el desbloqueo de la renovación del Tribunal Constitucional y concretamente los dos puestos que competen al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ): por un lado, se rebajarán las mayorías en el Consejo para nombrar magistrados y, por otro, se imputarán responsabilidades penales a los vocales que impidan los nombramientos.

Una de las enmiendas implica reformar la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial para cambiar la mayoría de tres quintos que debe sumar el CGPJ en la elección de los dos magistrados al Constitucional que le corresponden, de modo que ahora bastará con mayoría simple en el Consejo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto