Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enrique López ve el nombramiento del exministro Campo al TC como un ejemplo más de "pulsión antidemocrática" de Sánchez

Agencias
miércoles, 30 de noviembre de 2022, 11:34 h (CET)

Enrique López ve el nombramiento del exministro Campo al TC como un ejemplo más de

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha criticado el nombramiento del exministro de Justicia Juan Carlos Campo como magistrado al Tribunal Constitucional al suponer un ejemplo más de la "pulsión antidemocrática" del Gobierno de Pedro Sánchez.

Así lo ha señalado el consejero madrileño desde Bruselas tras inaugurar en el Parlamento Europeo la jornada 'La protección europea de las víctimas del terrorismo: el papel de las instituciones y de la sociedad civil'.

Tras señalar que el exministro y juez le merece el máximo de sus respetos, el exmagistrado considera que "quizás" no es "adecuado" su elección como tampoco fue la designación de la exministra de Justicia Dolores Delgado como fiscal general del Estado.

"No es lo más adecuado ni lo es además no ir de la mano del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para presentar la renovación del tercio completo, que es como reza la Constitución", ha subrayado López, quien ve este nombramiento como "un ejemplo más de la pulsión de un Gobierno que empieza a no respetar la separación de poderes".

"Tenemos miembros del Gobierno que insultan a los jueces, que los demonizan, que tratan de presentarlos como fascistas, como machistas. Tenemos a socios del Gobierno que los insultan en el Parlamento, que insultan a los jueces. Esto es un despropósito y desde luego, lo que manifiesta es una pulsión antidemocrática", ha aseverado.

En la misma línea, ha incidido en que la "democracia se basa fundamentalmente en el respecto de las reglas del juego", reprochando que Sánchez lleve "mucho tiempo sin respetar las reglas del juego".

"Esto es poner en riesgo la esencia de la democracia. No se trata de una persona más, ni de un nombre, ni se trata de sólo de un nombramiento. De lo que se trata es de toda una nómina de actuaciones que van en contra de la separación de poderes", ha afirmado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto