Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 69% de los españoles valora positivamente las mejoras en los sistemas de seguridad de los vehículos

Agencias
miércoles, 30 de noviembre de 2022, 10:47 h (CET)

El 69% de los españoles valora positivamente las mejoras en los sistemas de seguridad de los vehículos

El 69% de los españoles valora positivamente las innovaciones relacionadas con los sistemas de seguridad de los nuevos automóviles propuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Parlamento Europeo en relación con la normativa europea para reducir la siniestralidad en carretera, según la II Encuesta de Movilidad realizada por Northgate Renting Flexible.

Del paquete de ocho sistemas de seguridad propuesto por estos dos organismos, el sistema de bloqueo del vehículo mediante una prueba de alcoholemia es la mejor valorada, con un 39,7% de aceptación. Tras ella, con un 22,6% de aprobación, está la instalación de cajas negras para registrar datos de incidencia.

Además, un 89,3% de los encuestados cree que las carreteras españolas deberían estar dotadas de mayor tecnología para mejorar la circulación y la seguridad y un 36%, que deben avanzar los proyectos para crear 'ciudades inteligentes' en las que los vehículos eléctricos y autónomos, junto con los ciudadanos, estén conectados.

Añadido a esto, un 36,1% de los españoles valora positivamente las medidas de conducción eficiente como el desarrollo de nuevos tipos de vehículos que sean sostenibles, cuestión apoyada por un 33,3% de la población.

El 45,9%, en adición, considera prioritario aumentar la capacidad de las baterías de los vehículos eléctricos, lo que les daría mayor autonomía. Además, el 40,7% de los españoles ve necesario el aumento de instalación de puntos de recarga para estos vehículos.

En materia de seguridad, el asistente inteligente de velocidad (15,4%) o implantar una señal de frenado de emergencia al superar los 55 km/h (6,9%) son medidas menos populares. Por su parte, las innovaciones relacionadas con los sistemas de conectividad y digitalización son valoradas positivamente por el 12,8%. Y un 12,2% valora las mejoras tecnológicas relacionadas con los talleres de vehículos que facilitan el servicio y ofrecen una asistencia más adecuada al usuario

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto