Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tercer Sector reclama mejoras en las subvenciones del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades

Agencias
viernes, 25 de noviembre de 2022, 19:13 h (CET)

El Tercer Sector reclama mejoras en las subvenciones del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a 28.000 entidades sociales, ha reclamado mejoras en las subvenciones del 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades, durante su Asamblea General, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación ONCE en Madrid.

Ante los representantes de las principales entidades del Tercer Sector, el presidente de la PTS, Luciano Poyato, ha hecho balance de un año marcado por la incertidumbre y las situaciones de crisis. "Son momentos complicados que requieren de nuestro trabajo incansable y de nuestra experiencia como garantes y defensores de derechos de la ciudadanía", ha afirmado.

Asimismo, Poyato ha destacado "la unidad del sector y el apoyo mostrado hacia el movimiento y las entidades sociales de la discapacidad" ante "la enorme incertidumbre generada por la posible eliminación de los incentivos a la contratación laboral de personas con discapacidad", según informa la PTS en un comunicado.

En esta misma línea, ha felicitado al CERMI y al Grupo Social ONCE por "conseguir que el Ministerio de Trabajo y Economía Social acepte sus demandas, manteniendo el marco normativo vigente, y llegando a un consenso beneficioso para todas las partes".

Por otro lado, durante el encuentro, han acordado la necesidad de seguir reclamando mejoras y cambios en la convocatoria y la resolución de las Subvenciones del 0,7%, en el conocimiento de los criterios de valoración y evaluación, el modelo de reparto y denegación, y en una mayor estabilidad para las entidades solicitantes.

La Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector también ha aprobado su plan de trabajo para 2023 que, alineado con la Agenda 2030 y los ODS, incluye dos principales líneas de trabajo vinculadas con la fortaleza, cohesión y participación interna y con la defensa de la agenda social del Tercer Sector.

Este plan se desarrollará, según han destacado, en un año marcado por las elecciones municipales y autonómicas, donde el Tercer Sector dice que buscará influir para mejorar las condiciones de vida y los derechos sociales de la ciudadanía, y por la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, en la que pretende implicarse de manera directa para que tenga "un marcado carácter social".

Asimismo, este encuentro ha sido el lugar elegido para la entrega a la Plataforma del Tercer Sector del premio Cermi.es 2022 en la categoría ODSUE Agenda 2030/Objetivos de Desarrollo Sostenible por la aportación de la plataforma al despliegue y desarrollo de la Agenda 2030 en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto