Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso acoge este viernes la sesión a puerta cerrada para ver los vídeos de la tragedia de Melilla

Agencias
viernes, 25 de noviembre de 2022, 07:59 h (CET)

El Congreso acoge este viernes la sesión a puerta cerrada para ver los vídeos de la tragedia de Melilla

El Congreso de los Diputados acoge este viernes desde primera hora la sesión de Interior en la que los portavoces de los grupos parlamentarios verán a puerta cerrada los 40 archivos con los vídeos de la tragedia de Melilla en la que fallecieron al menos 23 migrantes el pasado 24 de junio.

La mayoría de los portavoces parlamentarios han censurado que se opte por una sesión a puerta cerrada sin la presencia de ningún responsable de Interior, que ha delegado en un responsable de la Guardia Civil de Melilla, por ser el "custodio" de la "totalidad" de las grabaciones que también se remitieron a la Fiscalía y el Defensor del Pueblo en el marco de sus investigaciones.

Cinco meses después del incidente en el perímetro fronterizo en el que, según las ONG, perdieron la vida unos 70 migrantes, la práctica totalidad de los grupos parlamentarios mantienen sus críticas a la gestión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Los grupos, principalmente los socios del Ejecutivo --partidarios de convocar una comisión de investigación--, cuestionan la versión del Ministerio y quieren saber si hubo muertes en suelo español, como sostuvo la BBC en un documental.

Las críticas se han centrado, de hecho, en si gendarmes marroquíes pasaron a España dentro de un dispositivo que Grande-Marlaska defiende como "proporcional" frente a un "ataque muy violento" en que resultaron heridos medio centenar de guardias civiles.

Al hilo de lo sostenido por el Defensor del Pueblo, además, algunos portavoces critican que agentes de la Guardia Civil lanzaran piedras a los migrantes que trataban de llegar a España y quieren saber por qué no se ofreció auxilio sanitario a los heridos. También cuestionan el uso de material antidisturbio y los rechazos en frontera, que el Defensor del Pueblo cifró en 470 al margen de la legalidad.

MARLASKA COMPARECE EL 30 NOVIEMBRE
El ministro del Interior, que comparecerá de nuevo ante el Pleno del Congreso el día 30 de noviembre para hablar sobre este incidente --ya lo hizo en septiembre--, ofreció que el visionado de las imágenes se llevara a cabo en la sede del Ministerio, lo que fue rechazado por los portavoces excepto el del PSOE.

Los 40 archivos con las imágenes del suceso podrán ser detenidos y rebobinados en cualquier momento, según confirman fuentes parlamentarias. El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil desplazado a Madrid desde Melilla estará a disposición de los portavoces para atender las preguntas que puedan surgir.

Aunque la tragedia ocurrió el pasado 24 de junio, las críticas a la gestión de Grande-Marlaska aumentaron tras la publicación de un documental de la BBC y el viaje a Melilla de algunos portavoces de la Comisión de Interior, cuando ya pudieron ver los vídeos.

Las imágenes recogen las grabaciones captadas con los medios de la Guardia Civil, incluyendo un helicóptero y un dron. El Ministerio aclaró recientemente a la Fiscalía y el Defensor del Pueblo que no se habían producido cortes porque siempre estuvo uno de los dos medios grabando.

El siguiente hito será decidir si la petición de crear una comisión de investigación, promovida por Unidas Podemos y buena parte de los socios del Gobierno, se lleva o no a debate y votación ante el Pleno. Hasta ahora, PSOE y PP lo rechazan, pero los 'populares' no descartan apoyarlo si no ve suficientes las explicaciones.

Grande-Marlaska ha reiterado estos días su defensa de la actuación policial, señalando que él está "al lado de la ley y de la Guardia Civil". "Quienes estaban ahí estaban defendiendo las fronteras de Europa de un ataque muy violento", ha dicho, añadiendo que la actuación fue "legal, proporcional y necesaria". "Este ministro del Interior asume la actuación de la Guardia Civil como propia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto