Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Constituido el Comité Institucional de Iniciativa Marco en Cuidados, "un paso más en el liderazgo de los enfermeros"

Agencias
jueves, 24 de noviembre de 2022, 19:03 h (CET)

Constituido el Comité Institucional de Iniciativa Marco en Cuidados,

El Comité Institucional de la Iniciativa Marco en Cuidados (IMACU) para el Sistema Nacional de Salud (SNS) se ha constituido este jueves, formado por representantes del Ministerio de Sanidad y de las comunidades y ciudades autónomas, con el objetivo de "mejorar la atención y los cuidados de los pacientes y usuarios y dar un paso más en el empoderamiento y en el liderazgo de la Profesión Enfermera".

Antes de la reunión, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado la importancia de contar con una iniciativa como IMACU para el Sistema Nacional de Salud.

"Hoy damos un paso importante en la mejora de la atención y los cuidados de los pacientes y usuarios de nuestro SNS. Con la creación del Comité de la Iniciativa Marco en Cuidados, avanzamos en la efectividad y eficiencia en la forma de cuidar de la salud de las personas", ha subrayado.

Precisamente, el objetivo de la IMACU es promover el avance competencial y el desarrollo enfermero, además de ordenar un modelo organizativo de cuidados que integre los diferentes perfiles existentes.

Asimismo, fomentará "la excelencia" en los cuidados, potenciando la promoción de la salud y la prevención, el seguimiento y la continuidad de los cuidados, la orientación al autocuidado y la recuperación.

Esta Iniciativa fue aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en mayo para avanzar en la efectividad y en la eficiencia en la forma de cuidar la salud de las personas.

La sesión de este jueves ha estado presidida por la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, quien ha recordado que este nuevo proyecto debe contar con una colaboración múltiple y con un enfoque interprofesional y holístico, que "contribuirá a potenciar el trabajo de los cuidados integrales globales que influyen en la mejora de la salud de la población gracias a la prestación de cuidados individualizados y personalizados, con una atención centrada en la persona".

La Iniciativa Marco de Cuidados contará, además de con este Comité Institucional, con un Comité Científico-Técnico formado por las principales sociedades científicas, asociaciones de pacientes, personas expertas y diferentes organismos de interés, con implicación en materia de cuidados.

Además, se creará un grupo emanado de ambos comités que, junto a otros profesionales, se encargará de aportar a la iniciativa sus conocimientos y experiencia en cuidados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto